мега сайтмега сайт mega мориарти сайт сайт kraken darknet Проверенная кракен даркнет доступна круглосуточно.

¿Por qué 2026 puede ser un año excelente para la Educación Física?

2026 EF

El año 2026 se perfila como una de las convocatorias más importantes para quienes aspiran a obtener una plaza como docentes de Educación Física en el sistema público. Tras varios procesos selectivos en distintas comunidades autónomas durante 2024 y 2025, la tendencia apunta a que en 2026 se abrirán numerosas plazas tanto en Primaria como en Secundaria, ofreciendo una oportunidad única para quienes estén bien preparados.

En este artículo te contamos qué comunidades prevén convocar plazas, qué factores explican este aumento de la oferta y cómo puedes aprovechar esta oportunidad para asegurarte un puesto fijo en la enseñanza pública.

Plazas por comunidades autónomas en 2026

Aunque la publicación oficial de las convocatorias aún está pendiente, las previsiones de sindicatos y administraciones autonómicas ya anticipan un volumen significativo de plazas en Educación Física. A continuación, te mostramos una visión general de las comunidades que se espera convoquen oposiciones:

Andalucía

Andalucía es una de las comunidades con mayor número de plazas previstas. Se estima que en 2026 saldrán alrededor de 380 plazas entre Primaria y Secundaria. La alta demanda de docentes en centros públicos, unida al relevo generacional, hace que la comunidad sea un destino muy atractivo para opositores.

Castilla-La Mancha

Tras la convocatoria de 2025, en 2026 se espera otra oferta considerable. Se prevén sobre 222 plazas en Secundaria, lo que permitirá cubrir vacantes generadas por jubilaciones y ajustes en el sistema educativo de Castilla La Mancha en educación primaria.

Comunidad de Madrid

Madrid seguirá siendo una de las comunidades con mayor volumen de plazas. Para 2026, se calculan más de 790 plazas de Educación Física entre ambos cuerpos docentes. Además, el crecimiento poblacional en zonas metropolitanas exige un refuerzo constante de profesorado.

Murcia 

2.125 plazas de la OEP 2024 que se convocarán en 2026 (Primaria) y 2027 (Secundaria); además, se sumará la tasa extra de reposición 2025–2026Comunidad Valenciana

Canarias

En el archipiélago, la Educación Física es una especialidad con bastante demanda. Para 2026, se esperan unas 50 plazas, especialmente en Secundaria, en línea con las necesidades de refuerzo de plantilla en islas no capitalinas.

Otras comunidades

Comunidades como Asturias, Galicia, Aragón, Castilla y León y Extremadura también han anunciado que incluirán Educación Física en sus convocatorias de 2026, con una cifra conjunta que podría superar las 150 plazas adicionales.

Factores que impulsan la oferta en 2026

Existen varias razones que explican por qué 2026 puede convertirse en un año excelente para quienes buscan una plaza de Educación Física:

  1. Relevo generacional: Muchos docentes de Educación Física se jubilarán en los próximos dos años, lo que obliga a las administraciones a cubrir vacantes.
  2. Refuerzo de plantillas: Las nuevas exigencias educativas derivadas de la LOMLOE y los programas de hábitos saludables en la escuela han incrementado la carga horaria de Educación Física.
  3. Procesos de estabilización: La reducción de la interinidad obliga a las comunidades a sacar un número elevado de plazas en esta especialidad.
  4. Demanda social: La importancia creciente de la actividad física y el deporte en la salud y el bienestar de niños y adolescentes refuerza el papel del área en el currículo escolar.

Preparación estratégica para 2026

Con tantas plazas previstas, 2026 es un año clave, pero la competencia seguirá siendo alta. Aquí tienes algunos consejos prácticos para llegar al examen con garantías:

  • Planifica con tiempo: No esperes a la convocatoria oficial. Empieza a trabajar tu temario, supuestos prácticos y programación didáctica desde ahora.
  • Actualiza la normativa: La legislación educativa es la base de tu examen. Dominarla te permitirá construir argumentos sólidos y destacar ante el tribunal.
  • Entrena las exposiciones orales: Uno de los aspectos más decisivos es la defensa oral de la programación y la unidad didáctica. Ensaya con simulacros para ganar seguridad.
  • Incluye bibliografía de calidad: Al igual que en la citación APA, una bibliografía bien organizada suma profesionalismo.
  • Apóyate en recursos especializados: Cursos de preparación, simulacros de examen y tutorías personalizadas pueden marcar la diferencia.

Beneficios de formarte con metodologías adaptadas

La preparación de oposiciones no solo depende de estudiar horas, sino de aprender a estudiar de manera estratégica. Formarte con métodos adaptados a la Educación Física te permite:

  • Optimizar el tiempo de estudio y enfocarte en los temas clave.
  • Practicar supuestos y casos prácticos similares a los de la convocatoria real.
  • Mejorar tu exposición oral con técnicas de comunicación efectivas.
  • Resolver dudas rápidamente gracias a tutorías y soporte especializado.

Estas ventajas hacen que los opositores que se preparan con metodología adaptada tengan mayores posibilidades de destacar en el tribunal.

Cómo aprovechar la información sobre plazas por comunidad

Conocer la distribución de plazas por comunidad es clave para planificar tu estrategia de estudio y presentación. Algunos consejos útiles:

  • Analiza la cantidad de plazas por comunidad para priorizar donde tienes más opciones.
  • Infórmate sobre los requisitos específicos de cada comunidad, como idiomas o competencias adicionales.
  • Combina tu preparación teórica con práctica, simulacros y programación personalizada según la comunidad.
  • Mantente actualizado sobre posibles cambios en las fechas y normas de la convocatoria.

Conclusión: 2026, un año que no debes dejar pasar

La Educación Física vivirá en 2026 una de sus convocatorias más amplias de los últimos años. Con plazas repartidas en prácticamente todas las comunidades autónomas, este año ofrece una oportunidad excelente para quienes quieran asegurar su futuro como docentes en la enseñanza pública.

Si empiezas a prepararte con antelación, actualizas tu formación y trabajas con una estrategia clara, estarás en condiciones de aprovechar al máximo esta ocasión. Recuerda: cada plaza será muy disputada, pero con esfuerzo, planificación y la metodología adecuada, 2026 puede convertirse en tu año de éxito.

¿Quieres dar el siguiente paso en tu preparación? Descubre nuestros cursos especializados en oposiciones de Educación Física y comienza hoy mismo a construir tu camino hacia la plaza. La formación adecuada puede marcar la diferencia entre esperar una convocatoria y llegar preparado para triunfar.

мега сайтмега сайт mega мориарти сайт сайт kraken darknet Проверенная кракен даркнет доступна круглосуточно.

Comparte este artículo

Artículos recientes

Deja un comentario

2026 EF

¿Por qué 2026 puede ser un año excelente para la Educación Física?

Comparte este artículo

Artículos recientes

Deja un comentario