Preparar las oposiciones de Educación Física no es lo mismo que preparar cualquier otra oposición docente. Mientras otros opositores pueden pasarse 12 horas sentados estudiando, tú necesitas entrenar tu cuerpo tanto como tu mente. Porque el día del examen no solo evaluarán lo que sabes, sino cómo lo transmites con tu presencia física.
Llevo 20 años ayudando a profesionales del deporte y la educación a preparar las oposiciones de EF. He visto de todo: desde graduados brillantes que suspenden por no saber gestionar el componente práctico, hasta interinos con experiencia que fallan porque descuidaron la preparación teórica profunda.
Hoy te voy a contar exactamente cómo preparar las oposiciones de Educación Física desde el momento en que tomas la decisión hasta el día que consigues tu plaza. Sin rodeos, sin teoría vacía.
Tabla de contenidos
Fase 0: Antes de empezar a preparar las oposiciones (Semanas -4 a 0)
Decisión 1: ¿Preparación autodidacta o con academia?
Preparación autodidacta: Ventajas:
- Coste menor (solo materiales)
- Libertad total de horarios
- Ritmo propio
Desventajas:
- Sin feedback profesional (no sabes si vas bien o mal)
- Material disperso y no siempre actualizado
- Nadie detecta tus puntos ciegos
- Alto riesgo de pérdida de tiempo en contenidos irrelevantes
Preparación con academia especializada: Ventajas:
- Material específico y actualizado (LOMLOE aplicada a EF)
- Corrección de supuestos y programación
- Simulacros con tribunales reales
- Feedback constante que acelera progreso
- Experiencia de quienes han estado en tribunales
Desventajas:
- Coste económico (inversión)
- Horarios menos flexibles (aunque muchas ahora son online)
Nuestra recomendación: Si es tu primera oposición, preparación guiada. Si ya suspendiste dos veces estudiando solo, definitivamente necesitas ayuda profesional.
Decisión 2: ¿Qué comunidad autónoma?
Factores a considerar:
Ratio opositor/plaza:
- Extremadura, Castilla-La Mancha: 3-5 opositores/plaza (favorable)
- Madrid, Cataluña: 8-12 opositores/plaza (muy competitivo)
Temario específico: Cada comunidad tiene matices en el temario. No es lo mismo preparar EF para Andalucía que para País Vasco.
Requisitos específicos:
- Cataluña, Valencia: Nivel de catalán/valenciano
- País Vasco: Perfil lingüístico según zona
- Galicia: Celga en algunas plazas
Experiencia profesional: Algunas comunidades valoran mucho más la experiencia como interino en la fase de concurso.
Decisión 3: ¿Cuánto tiempo necesitas?
Situación 1: Sin experiencia docente
- Tiempo mínimo recomendado: 15-18 meses
- Dedicación: 4-5 horas diarias
Situación 2: Interino con experiencia
- Tiempo mínimo: 12-15 meses
- Dedicación: 3-4 horas diarias (tu experiencia suma)
Situación 3: Graduado reciente sin experiencia
- Tiempo mínimo: 18-24 meses
- Dedicación: 3-4 horas diarias (más tiempo pero menos presión)
Situación 4: Reconversión profesional (deportista, entrenador)
- Tiempo mínimo: 15-18 meses
- Dedicación: 4-5 horas diarias (conoces la práctica, falta teoría pedagógica)
Fase 1: Inmersión inicial al preparar las oposiciones (Meses 1-3)
Mes 1: Configuración del sistema
Semana 1 – Análisis del temario completo:
- Lee el índice de los 30+ temas
- Identifica cuáles conoces por experiencia
- Marca los que son completamente nuevos
- Revisa las últimas convocatorias de tu comunidad
Semana 2 – Materiales básicos:
- Consigue el temario específico de tu comunidad
- Descarga o compra legislación actualizada (LOMLOE + normativa autonómica)
- Reúne atlas de anatomía y fisiología
- Accede a banco de supuestos prácticos
Semana 3 – Planning anual:
- Crea tu calendario hasta la fecha del examen
- Distribuye los 30 temas en bloques mensuales
- Programa checkpoints de evaluación
- Planifica sesiones de práctica física
Semana 4 – Primer contacto:
- Estudia tu primer tema completo (metodología recomendada)
- Haz tu primer supuesto práctico (aunque salga mal)
- Empieza a pensar en tu programación didáctica
- Establece tu rutina diaria
Meses 2-3: Construcción de base
Temario a cubrir (Meses 1-3):
- Temas 1-10: Fundamentos (anatomía, fisiología, desarrollo motor, capacidades físicas básicas, habilidades motrices)
Objetivos de esta fase: ✅ Dominar al 70% los temas fundamentales ✅ Resolver 10 supuestos prácticos (aunque imperfectos) ✅ Primera versión de programación (estructura básica) ✅ Establecer hábitos de estudio sostenibles ✅ Mantener condición física (3 sesiones/semana mínimo)
Errores comunes al preparar las oposiciones en esta fase: ❌ Querer perfección desde el inicio ❌ Estudiar sin hacer supuestos ❌ Descuidar la práctica física personal ❌ No establecer rutina clara
Fase 2: Desarrollo intensivo (Meses 4-8)
Objetivo principal: Completar todo el temario + programación terminada
Distribución mensual recomendada:
Mes 4 – Capacidades físicas profundo:
- Temas 11-15: Resistencia, velocidad, fuerza, flexibilidad, evaluación CF
- 4 supuestos tipo «evaluación condición física»
- 3 supuestos tipo «desarrollo capacidades físicas»
- Programación: objetivos didácticos completos
Mes 5 – Deportes individuales:
- Temas 16-20: Atletismo, gimnasia, natación, deportes raqueta
- Ver 10 vídeos de progresiones metodológicas
- 5 supuestos tipo «UD deporte individual»
- Programación: 15 UD completas (estructura)
Mes 6 – Deportes colectivos:
- Temas 21-25: Baloncesto, balonmano, fútbol sala, voleibol
- Practicar gestos técnicos de cada deporte
- 5 supuestos tipo «UD deporte colectivo»
- Programación: contenidos completos todas las UD
Mes 7 – Expresión y diversidad:
- Temas 26-30: Expresión corporal, ritmo, juegos, actividades naturaleza
- Vivenciar sesión de expresión corporal
- 4 supuestos variados incluyendo NEE
- Programación: metodología y evaluación
Mes 8 – Legislación y consolidación:
- Temario complementario: legislación, salud, primeros auxilios
- Repaso de todos los temas anteriores
- Programación: versión 100% completa
- Checkpoint importante: test 75 preguntas → Mínimo 70%
Características de esta fase al preparar las oposiciones:
- Volumen alto de contenido
- Intensidad media (aún no te exiges perfección)
- Práctica física constante (mantener forma)
- Primera sensación de «voy retrasado» (es normal, sigue el plan)
Fase 3: Perfeccionamiento (Meses 9-11)
Objetivo: Dominio completo + preparación defensa oral
Estructura semanal tipo en esta fase:
Lunes:
- 1h: Repaso ultrarrápido 5 temas (flashcards)
- 2h: Supuesto práctico completo tiempo real
- 1h: Corrección exhaustiva
- 45min: Gimnasio/deporte
Martes:
- 1.5h: Defensa oral programación completa
- 1h: Defensa oral 2 temas específicos
- 1h: Análisis de grabaciones
- 30min: Práctica de demostraciones físicas
Miércoles:
- 2h: Supuesto práctico tipo diferente
- 1.5h: Repaso temas más débiles
- 45min: Yoga/estiramientos (gestión estrés)
Jueves:
- 2h: Defensa oral 3 temas + preguntas tribunal simulado
- 1h: Repaso integrado bloque temático
- 1h: Vídeos de metodología (nutrición visual continua)
Viernes:
- 1h: Repaso 10 temas velocidad
- 2h: Supuesto práctico + corrección inmediata
- Tarde libre (desconexión mental)
Sábado:
- 4-5h: SIMULACRO COMPLETO condiciones reales
- 2h: Corrección detallada + análisis errores
- Plan de mejora para próxima semana
Domingo:
- OFF total
- Actividad física placentera (senderismo, partido amigos, natación)
- Cero oposición
Objetivos al terminar Mes 11: ✅ Temario dominado al 90% ✅ 60+ supuestos prácticos resueltos con soltura ✅ Programación memorizada (estructura completa) ✅ 20+ temas defendidos oralmente con confianza ✅ Gestión de nervios bajo control ✅ Condición física óptima
Fase 4: Puesta a punto final (Últimas 3-4 semanas)
Objetivo: Llegar fresco, confiado y en forma al examen
Semana -4 a -2: Mantenimiento activo
Reducción progresiva del volumen:
- De 4h/día a 2-3h/día
- De supuestos diarios a 3/semana
- De temas completos a repasos flash
Enfoque:
- Simulacros espaciados (martes y sábado)
- Repasos MUY ligeros (solo activar memoria)
- Visualización positiva (10 min diarios)
- Gestión de ansiedad específica
- Cuidado físico extremo (dormir, comer bien, ejercicio moderado)
Semana -1: Tapering total
Lunes-Miércoles:
- 1h/día: Repaso flash temas clave
- 30min: Defensa oral un tema
- 30min: Paseo tranquilo
- Tarde: actividades placenteras
Jueves-Viernes:
- 30min: Repasar solo conceptos clave (lista de 50)
- 30min: Visualización del día del examen (todo sale bien)
- Resto del día: descanso, risas, vida normal
Sábado (día antes):
- CERO estudiar
- Preparar ropa y material para examen
- Actividad relajante (cine, naturaleza, amigos)
- Dormir temprano
Domingo (día del examen):
- Desayuno potente
- Llegada con 30 min de antelación
- Ejercicios de respiración
- Confianza absoluta
Los 10 mandamientos para preparar las oposiciones de EF
1. No estudiarás más de 5 horas diarias en fase intensiva El cerebro no rinde más. Calidad > cantidad.
2. Entrenarás 3 días/semana sin excepción Eres profesor de EF. Tu cuerpo es tu carta de presentación.
3. Descansarás 1 día completo semanal Domingo sagrado. Tu cerebro consolida en el descanso.
4. Practicarás demostraciones físicas desde mes 1 No esperes al mes 10 para pensar cómo explicar un ejercicio moviéndote.
5. Harás mínimo 60 supuestos antes del examen Los supuestos son el 50% del examen. No son opcionales.
6. Verás vídeos de sesiones reales semanalmente YouTube es tu aliado. Nutrición visual de progresiones metodológicas.
7. Grabarás tus defensas orales desde mes 6 Verte te hace mejorar 300% más rápido que solo practicar.
8. Conectarás cada concepto teórico con práctica real «Umbral anaeróbico» debe conectar con TU experiencia corriendo.
9. No compararás tu progreso con otros opositores Tu ritmo es tu ritmo. Compararse genera ansiedad inútil.
10. Pedirás ayuda cuando la necesites Meses perdidos por orgullo son meses que no recuperas.
Errores fatales al preparar las oposiciones de EF
Error 1: Descuidar la forma física Llegas al examen 10kg más pesado, sin energía, proyectando imagen de sedentario.
Error 2: Solo estudiar teoría sentado No practicas el componente kinestésico y en la defensa se nota.
Error 3: Programación genérica Copias una programación de internet sin personalizarla. Los tribunales lo detectan.
Error 4: No cronometrar supuestos Llegas al examen sin gestión real del tiempo. Quedas a medias.
Error 5: Preparar solo, sin feedback Estudias 12 meses cometiendo los mismos errores sin que nadie te los señale.
Cómo te ayudamos a preparar las oposiciones profesionalmente
En 20 años especializados en Educación Física, hemos perfeccionado el sistema completo para preparar las oposiciones con máximas garantías.
Sistema integral que ofrecemos:
✅ Material específico EF actualizado: Temario LOMLOE + normativa autonómica
✅ 200+ supuestos prácticos resueltos: Todos los tipos posibles
✅ Programaciones modelo: Evaluadas por tribunales reales con 9-10
✅ Corrección personalizada: Supuestos y programación en 48h máximo
✅ Simulacros semanales: Condiciones idénticas al examen real
✅ Defensa oral con feedback: Contenido + comunicación no verbal
✅ Seguimiento de forma física: Porque en EF importa
✅ Comunidad de opositores: Grupo de apoyo constante
✅ Preparadores ex-tribunal: Conocemos qué buscan desde dentro
¡Matrículas abiertas 2025/26!
Preparación completa oposiciones Educación Física para primaria con metodología probada durante 20 años.
👉 www.oposicioneseducacionfisica.es
Preparar las oposiciones de Educación Física requiere estrategia específica de nuestra especialidad.
¡Vamos #asaltoalaplaza!