¿Te han ofrecido una plaza de interino y no sabes si aceptarla? ¿Escuchas hablar de «las listas de interinos» pero no terminas de entender cómo funciona realmente el sistema? ¿Te preguntas si trabajar como interino te ayudará o te perjudicará en tu camino hacia la plaza definitiva?
Si estás considerando entrar en el mundo de la docencia en Educación Física, es fundamental que entiendas exactamente qué es ser interino y cómo puede afectar a tu carrera profesional. Porque la realidad del interinaje es muy diferente a lo que muchos imaginan antes de vivirlo.
Cada año, miles de profesores de Educación Física trabajan como interinos en centros educativos de toda España. Algunos lo ven como una oportunidad de oro para ganar experiencia y puntos para las oposiciones. Otros lo experimentan como un limbo de incertidumbre y estrés que dificulta su preparación.
En este artículo te explicamos con total transparencia qué es ser interino, cuáles son las ventajas y desventajas reales, cómo funciona el sistema de listas y, lo más importante, cómo gestionar tu interinidad para que impulse tu camino hacia la plaza definitiva en lugar de frenarlo.
Tabla de contenidos
📋 Qué es ser interino: Definición y tipos
Empecemos por lo básico. Qué es ser interino en el contexto educativo se refiere a trabajar como profesor en un centro público con un contrato temporal, sin haber aprobado las oposiciones. Eres funcionario interino, no funcionario de carrera.
Los tres tipos principales de interinidad
Interino por sustitución Cubres la baja temporal de un profesor titular (por enfermedad, maternidad, excedencia, etc.). Estos contratos pueden durar desde unos días hasta todo el curso escolar, dependiendo de la duración de la baja que cubres.
Interino por vacante Ocupas una plaza que está vacante pero aún no se ha cubierto por oposición. Estos contratos suelen ser de curso completo y se renuevan hasta que la plaza se adjudica definitivamente a un funcionario de carrera.
Interino de media jornada o parcial Cubres horas sueltas o medias jornadas para completar horarios en centros que necesitan apoyo puntual. Son los contratos más precarios e inestables.
Cómo funcionan las listas de interinos
Para entender completamente qué es ser interino, debes conocer el sistema de listas:
Requisitos para estar en las listas:
- Titulación habilitante (Grado en Ciencias de la Actividad Física y Máster de Profesorado)
- Estar inscrito en las listas de tu comunidad autónoma
- Mantener actualizada tu documentación
Sistema de llamamiento: Las consejerías llaman por orden de lista según tu puntuación. Esta puntuación se calcula con:
- Experiencia docente previa (hasta 7 puntos)
- Formación académica (hasta 5 puntos)
- Otros méritos (cursos, idiomas, etc.)
La dura realidad: Si estás en los últimos puestos de la lista, es muy probable que no te llamen en todo el curso. Si estás en posiciones medias, te llamarán para sustituciones cortas. Solo los primeros puestos tienen garantía casi total de trabajar el curso completo.
⚖️ Ventajas y desventajas de ser interino
Seamos honestos. Entender qué es ser interino implica conocer tanto lo bueno como lo malo. Y hay mucho de ambas cosas.
Las ventajas reales
Experiencia práctica invaluable Ningún temario ni programación te prepara como estar frente a 30 adolescentes en un polideportivo. Como interino desarrollas:
- Gestión del aula en situaciones reales
- Resolución de conflictos sobre la marcha
- Adaptación a diferentes contextos educativos
- Habilidades de comunicación y autoridad
Ingresos mientras te preparas Un interino cobra aproximadamente entre 1.800-2.200€ netos mensuales (según comunidad y jornada). Esto te permite:
- Costear tu preparación de oposiciones
- Mantener independencia económica
- Invertir en materiales y formación de calidad
Puntos para futuras oposiciones Cada año trabajado suma puntos en tu baremo de méritos. En algunas comunidades, la experiencia puede marcar la diferencia entre aprobar o quedarte a las puertas.
Conocimiento del sistema desde dentro Entiendes cómo funcionan los centros, cómo son los tribunales, qué buscan realmente los inspectores. Esta información es oro puro para tus oposiciones.
Las desventajas que nadie menciona
Incertidumbre absoluta No sabes cuándo te llamarán, cuánto durará el contrato ni a qué centro irás. Esta incertidumbre constante genera un estrés significativo que muchos subestiman.
Dificultad para estudiar oposiciones Llegar a casa después de 6 horas de clases, con programaciones que preparar y exámenes que corregir, y sentarte a estudiar temario es extremadamente difícil. Muchos interinos abandonan su preparación durante los meses que trabajan.
Contratos precarios e inestables Puedes estar trabajando en septiembre y encontrarte en el paro en noviembre cuando termine la sustitución. O trabajar un curso completo y quedarte sin nada al siguiente.
Desgaste físico y emocional Educación Física es especialmente exigente físicamente. Sumar la carga de trabajo del día a día con la preparación de oposiciones puede llevar al agotamiento.
Cambios constantes de centro Cada contrato puede ser en un centro diferente, lo que dificulta crear vínculos, entender dinámicas y estabilizarte profesionalmente.
🎯 Cómo gestionar tu interinidad estratégicamente
La clave no es solo entender qué es ser interino, sino saber gestionarlo para que impulse tu objetivo final: conseguir la plaza definitiva.
Estrategia según tu posición en las listas
Si estás en los primeros puestos (trabajo casi seguro todo el curso):
- Acepta contratos de curso completo por vacante
- Rechaza sustituciones muy cortas que interrumpen tu preparación
- Establece rutina de estudio diaria de 1-2 horas mínimo
- Aprovecha vacaciones escolares para estudio intensivo
Si estás en posiciones medias (trabajo intermitente):
- Acepta contratos de al menos 2-3 meses
- Usa períodos sin trabajar para avances importantes en temario
- Mantén disciplina de estudio incluso cuando trabajas
- Considera trabajar solo un curso y preparar intensivamente el siguiente
Si estás en los últimos puestos (pocas probabilidades de llamamiento):
- No dependas del trabajo como interino
- Céntrate en preparación intensiva de oposiciones
- Si te llaman, valora si merece la pena interrumpir tu estudio
- Prioriza subir puestos en la lista mediante formación
El equilibrio trabajo-estudio
Esta es la parte más difícil de qué es ser interino: mantener tu preparación mientras trabajas.
Errores fatales que debes evitar:
- Pensar «ya estudiaré cuando acabe el contrato» (nunca llegas con momentum)
- Estudiar solo fines de semana (insuficiente e inconsistente)
- No reservar tiempo fijo diario para oposiciones (el trabajo lo absorbe todo)
- Descuidar tu salud física y mental (el burnout es real)
Estrategia que funciona:
- Mínimo 1 hora diaria de lunes a viernes (sin excusas)
- 4-6 horas sábado y domingo
- Vacaciones escolares = semanas intensivas de estudio
- Un simulacro cada dos meses para mantener el nivel
- Tutorías mensuales para ajustar estrategia y mantener foco
🚀 Cómo maximizar tu tiempo como interino
Aquí es donde entra el verdadero valor estratégico. Saber qué es ser interino y aprovecharlo inteligentemente puede acelerar enormemente tu camino hacia la plaza.
Aprovecha tu experiencia para las oposiciones
Todo lo que vives como interino debe alimentar tu preparación:
Para los supuestos prácticos:
- Documenta casos reales que resuelves
- Analiza situaciones problemáticas y cómo las abordas
- Recopila ejemplos de atención a la diversidad
- Guarda evidencias de metodologías que aplicas
Para tu programación didáctica:
- Prueba unidades didácticas reales con alumnos reales
- Ajusta y mejora basándote en resultados concretos
- Incluye evaluaciones reales que has implementado
- Fundamenta tus propuestas con experiencia directa
Para la defensa oral:
- Practicas comunicación y exposición cada día
- Desarrollas seguridad y autoridad natural
- Aprendes a gestionar nervios e imprevistos
- Conoces el lenguaje y las expectativas del sistema
El error de prepararse solo mientras trabajas
Aquí está el problema: muchos interinos piensan que pueden prepararse solos mientras trabajan. La realidad los golpea duramente.
Sin acompañamiento estructurado:
- Pierdes el foco entre las exigencias del trabajo
- No mantienes disciplina de estudio consistente
- No detectas errores en tu programación hasta que es tarde
- La motivación decae cuando no ves progreso claro
- Abandonas la preparación «hasta el próximo curso»
Con acompañamiento profesional:
- Tienes plan específico adaptado a tu situación de interino
- Mantienes progreso constante aunque sea más lento
- Aprovechas tu experiencia de aula para mejorar tu preparación
- Recibes feedback que acelera tu mejora
- No pierdes el momentum entre contratos
💡 ¿Ser interino o prepararse a tiempo completo?
Esta es la pregunta del millón. Y la respuesta depende completamente de tu situación:
Considera ser interino si:
- Necesitas ingresos para vivir o costear tu preparación
- Estás en buenos puestos de la lista
- Tienes disciplina férrea para estudiar trabajando
- Valoras mucho la experiencia práctica
- Puedes permitirte una preparación más larga (2-3 años)
Considera NO ser interino si:
- Puedes permitirte económicamente prepararte sin trabajar
- Estás en últimos puestos (poco probable que te llamen)
- Quieres aprobar en la próxima convocatoria
- Sabes que no estudiarás si trabajas
- Ya tienes experiencia docente suficiente
🎯 ¿Necesitas ayuda para gestionar tu interinidad y preparación?
Ahora entiendes perfectamente qué es ser interino y los desafíos reales que enfrentarás. La pregunta es: ¿vas a intentar gestionarlo todo solo o quieres el apoyo de quienes han llevado a más de 160 opositores al éxito?
En OposicionesEducacionFisica.es tenemos experiencia específica preparando interinos que trabajan mientras estudian. Sabemos exactamente cómo adaptar la preparación a tu realidad.
Te ofrecemos un sistema diseñado para interinos:
✅ Planificación personalizada según tu carga laboral real ✅ Metodología flexible que se adapta a tus períodos con y sin trabajo ✅ Aprovechamiento estratégico de tu experiencia de aula para las oposiciones ✅ Tutorías que mantienen tu foco y motivación durante todo el proceso ✅ Temario optimizado para estudiar con tiempo limitado ✅ Simulacros flexibles que se ajustan a tu disponibilidad ✅ Apoyo específico en momentos de agotamiento o desmotivación ✅ Comunidad de interinos que enfrentan tus mismos retos
Las convocatorias históricas de 2026-2027 son tu oportunidad, pero solo si llegas preparado. No dejes que tu trabajo como interino se convierta en una excusa para no avanzar en tu preparación.
Miles de profesores llevan años siendo interinos porque nunca encuentran el momento de prepararse bien. No seas uno más de ellos.
Visita www.oposicioneseducacionfisica.es y descubre cómo podemos ayudarte a conseguir tu plaza definitiva, trabajes o no como interino.
Tu futuro profesional no puede depender de la incertidumbre del interinaje. Toma el control. Prepárate bien. Consigue tu plaza.
¡Vamos #asaltoalaplaza!