мега сайтмега сайт mega мориарти сайт сайт kraken darknet Проверенная кракен даркнет доступна круглосуточно.

Cómo funcionan las oposiciones y qué necesitas saber antes de presentarte

cómo funcionan las oposiciones

¿Has decidido opositar pero no tienes claro cómo es realmente el proceso? ¿Te confunde el sistema de listas, bolsas de interinos y convocatorias? ¿No entiendes cómo se puntúa o qué fases tiene el examen?

Si estás considerando preparar oposiciones de Educación Física, comprender cómo funcionan las oposiciones es el primer paso imprescindible. No puedes prepararte eficazmente si no entiendes el sistema, las fases del proceso y los criterios de evaluación.

La realidad es que muchos opositores empiezan a estudiar sin comprender realmente cómo funcionan las oposiciones, lo que les lleva a prepararse de forma inadecuada, priorizar aspectos equivocados y llevarse sorpresas desagradables el día del examen.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo funcionan las oposiciones de Educación Física en España, desde la convocatoria hasta la toma de posesión, para que entiendas perfectamente el proceso y puedas prepararte con conocimiento de causa.

📋 Cómo funcionan las oposiciones: El proceso completo

Para entender cómo funcionan las oposiciones debes conocer el proceso desde el principio hasta el final.

Fase 1: Publicación de la convocatoria

Todo empieza cuando la comunidad autónoma publica la convocatoria oficial en su boletín oficial (BOE o equivalente autonómico).

Qué incluye la convocatoria:

  • Número de plazas ofertadas por especialidad
  • Requisitos específicos para presentarse
  • Fases y estructura del proceso selectivo
  • Baremo de méritos detallado
  • Fechas aproximadas de inscripción y exámenes
  • Temario oficial (o referencia al vigente)

Cuándo se publica: Generalmente entre enero y abril del año de la convocatoria, aunque varía según la comunidad autónoma.

Fase 2: Período de inscripción

Una vez publicada la convocatoria, se abre el plazo de inscripción (normalmente 20-30 días).

Qué debes hacer:

  • Presentar solicitud telemática con todos los datos
  • Pagar tasas de inscripción (varían entre 25-60€ según comunidad)
  • Adjuntar documentación requerida (titulaciones, méritos)
  • Elegir opciones si las hay (tribunal, sede de examen)

Importante: No puedes inscribirte en más de una comunidad autónoma para el mismo cuerpo en el mismo año.

Fase 3: Publicación de admitidos

Semanas después del cierre de inscripción, se publica la lista provisional de admitidos y excluidos.

Verifica tu situación:

  • Si estás admitido: preparación final intensiva
  • Si estás excluido: presenta alegaciones inmediatamente (plazo muy breve)
  • Comprueba tu número de orden: determina cuándo te examinas

📝 Las fases del examen: Cómo funcionan las oposiciones en la práctica

Aquí está el núcleo de cómo funcionan las oposiciones: las pruebas que debes superar.

Fase de oposición (60-70% de la nota final)

Prueba 1: Desarrollo por escrito de un tema

Cómo funciona:

  • El tribunal sortea al azar bolas/temas (normalmente 3)
  • Tú eliges uno de los sorteados para desarrollar
  • Tiempo: 2 horas de redacción
  • Se valora: conocimiento, estructura, aplicación práctica, expresión escrita

Puntuación: Normalmente 0-10 puntos. Nota de corte habitual: 5 puntos (elimina si no alcanzas)

Prueba 2: Programación didáctica y unidades/situaciones de aprendizaje

Esta prueba tiene dos partes:

Parte A – Presentación y defensa de programación (30-45 minutos):

  • Presentas tu programación didáctica (20-30 minutos)
  • El tribunal te hace preguntas (10-15 minutos)
  • Se valora: calidad, originalidad, viabilidad, fundamentación, capacidad de defensa

Parte B – Desarrollo de una unidad didáctica/situación de aprendizaje:

  • El tribunal sortea una de tus unidades
  • La desarrollas oralmente (normalmente 30 minutos)
  • Puedes apoyarte en material (láminas, recursos)
  • Se valora: desarrollo completo, coherencia, metodología, evaluación

Puntuación total prueba 2: 0-10 puntos. Nota de corte: 5 puntos

Cálculo de la fase de oposición: La nota final de oposición suele ser la media de ambas pruebas (tema + programación), aunque varía según comunidad.

Fase de concurso (30-40% de la nota final)

Aquí es donde se valoran tus méritos profesionales y académicos.

Experiencia docente previa (hasta 7 puntos):

  • Por cada año trabajado en especialidad en centros públicos: ~0.7-1 punto
  • Por cada año en centros privados/concertados: ~0.5 punto
  • Por cada año en otras especialidades: menos puntuación

Formación académica (hasta 5 puntos):

  • Doctorado: 1-1.5 puntos
  • Otras titulaciones universitarias: 0.5-1 punto
  • Premios extraordinarios: puntuación adicional

Otros méritos (hasta 2 puntos):

  • Cursos de formación relacionados con la especialidad
  • Certificados de idiomas (C1, C2)
  • Publicaciones didácticas

Importante: Solo se valoran méritos hasta la fecha de finalización del plazo de inscripción.

🎯 Cómo se calcula la nota final

Entender cómo funcionan las oposiciones implica comprender el cálculo de la nota final que determina tu posición en la lista.

Fórmula habitual

Nota final = (Fase oposición × 60-70%) + (Fase concurso × 30-40%)

Ejemplo práctico:

  • Nota fase oposición: 8.5/10
  • Puntos fase concurso: 3.2/10
  • Ponderación: 60% oposición + 40% concurso
  • Nota final = (8.5 × 0.6) + (3.2 × 0.4) = 5.1 + 1.28 = 6.38

Por qué importa tanto la fase de oposición

Aunque el concurso cuenta, la fase de oposición es decisiva porque:

  • Tiene mayor peso porcentual
  • La diferencia entre opositores en concurso suele ser pequeña (1-2 puntos)
  • En la oposición puedes sacar 0-10, en concurso raro superar 5-6
  • Un brillante examen puede compensar falta de experiencia

📊 Lista de aprobados y adjudicación de plazas

Una vez finalizadas todas las pruebas y calculadas las notas finales, se publica la lista definitiva de aprobados por orden de puntuación.

Cómo se adjudican las plazas

Opositores con plaza: Si hay 100 plazas y tú quedas en el puesto 1-100, consigues plaza fija como funcionario de carrera.

Opositores sin plaza (superan pero no obtienen): Si quedas en el puesto 101-200, por ejemplo, apruebas pero no obtienes plaza. Pasas a las listas de interinos con prioridad alta.

Cómo afecta esto:

  • Plaza fija: Estabilidad laboral definitiva, elección de destino según puntuación
  • Sin plaza pero aprobado: Acceso prioritario a interinidades, mejor posición en bolsas

🗓️ Calendario típico: Cómo funcionan las oposiciones temporalmente

Conocer cómo funcionan las oposiciones temporalmente te permite planificar tu preparación.

Enero-Abril: Publicación de convocatorias

Abril-Mayo: Período de inscripción

Mayo-Junio: Publicación de admitidos, preparación final intensiva

Junio-Julio: Exámenes (fechas exactas variables)

Julio-Agosto: Corrección, publicación de notas provisionales, reclamaciones

Septiembre: Publicación de notas definitivas y lista de aprobados

Septiembre-Octubre: Adjudicación de destinos y toma de posesión

⚠️ Aspectos importantes que debes conocer

El tribunal es soberano: Cada tribunal puede interpretar criterios de forma ligeramente diferente. Por eso es importante conocer el «estilo» de los tribunales de tu comunidad.

No hay apelación de contenido: Puedes reclamar errores administrativos (suma de puntos) pero no la valoración subjetiva del tribunal sobre tu examen.

La originalidad cuenta: Programaciones copiadas o muy similares a las de otros opositores son penalizadas duramente.

La defensa oral es decisiva: Puedes tener la mejor programación del mundo, pero si no la defiendes con seguridad, no aprobarás.

🚀 Prepárate conociendo perfectamente el sistema

Ahora comprendes cómo funcionan las oposiciones de Educación Física, pero conocer el sistema y prepararte óptimamente para superarlo son cosas muy diferentes.

En OposicionesEducacionFisica.es no solo te enseñamos el contenido, sino que te preparamos específicamente para cada fase del proceso selectivo tal y como realmente funciona.

Te ofrecemos preparación completa para todo el proceso:

✅ Orientación específica de tu comunidad autónoma (normativa, tribunal, particularidades) ✅ Entrenamiento de desarrollo de temas en 2 horas cronometradas ✅ Programaciones personalizadas que destacan por originalidad y calidad ✅ Preparación específica de defensa oral ante evaluadores expertos ✅ 5 simulacros completos anuales en condiciones idénticas al examen real ✅ Estrategias para maximizar puntuación en fase de concurso ✅ Seguimiento personalizado en cada fase del proceso

Las convocatorias 2026-2027 son históricas en número de plazas. No desperdicies esta oportunidad por no entender o no prepararte adecuadamente para cómo realmente funciona el sistema.

Más de 160 opositores han conseguido su plaza con nosotros porque entendieron perfectamente el proceso y se prepararon específicamente para superarlo.

Visita www.oposicioneseducacionfisica.es y prepárate con quienes conocen perfectamente cómo funcionan las oposiciones y saben llevarte al éxito.

Entender el sistema es el primer paso. Dominarlo es lo que te da la plaza.

¡Vamos #asaltoalaplaza!

мега сайтмега сайт mega мориарти сайт сайт kraken darknet Проверенная кракен даркнет доступна круглосуточно.

Comparte este artículo

Artículos recientes

Deja un comentario