¿Has tomado la decisión de opositar pero te quedas paralizado sin saber por dónde empezar? ¿Abres el temario y te bloqueas sin un plan claro? ¿Te preguntas constantemente «cómo empiezo a estudiar» sin encontrar una respuesta concreta?
Si estás leyendo esto, ya has dado el paso más importante: decidir que quieres conseguir tu plaza como profesor de Educación Física. Pero ahora viene la pregunta del millón de dólares: cómo empiezo a estudiar de forma que no malgaste semanas enteras probando métodos que no funcionan.
La realidad es brutal: la mayoría de opositores pierden los primeros 2-3 meses porque empiezan sin método, sin estructura y sin estrategia clara. Abren el tema 1, se ponen a leer y estudiar sin más, y descubren semanas después que no han consolidado casi nada y deben empezar de nuevo.
En este artículo te damos la respuesta definitiva a cómo empiezo a estudiar oposiciones de Educación Física, con un plan de acción concreto para tus primeras semanas que establecerá las bases de tu éxito futuro.
Tabla de contenidos
🎯 Antes de estudiar: Los 3 pasos previos imprescindibles
La pregunta «cómo empiezo a estudiar» tiene una respuesta contraintuitiva: no empieces estudiando todavía. Primero necesitas hacer estos tres pasos fundamentales.
Paso 1: Evalúa tu situación real (1 día)
Antes de lanzarte a estudiar, dedica una tarde completa a analizar honestamente tu situación:
Disponibilidad temporal:
- ¿Cuántas horas reales puedes estudiar al día? (No intenciones, realidad)
- ¿Trabajas? ¿Tienes responsabilidades familiares?
- ¿Cuándo es la próxima convocatoria en tu comunidad?
Recursos disponibles:
- ¿Tienes el temario completo y actualizado?
- ¿Dispones de modelos de programaciones y supuestos?
- ¿Cuentas con espacio adecuado para estudiar?
Nivel de partida:
- ¿Tienes experiencia docente previa?
- ¿Conoces la normativa educativa actual?
- ¿Has opositado antes o es tu primera vez?
Anotación importante: Escribe las respuestas. No las pienses solo mentalmente.
Paso 2: Consigue los materiales correctos (2-3 días)
No puedes empezar a estudiar sin los materiales adecuados. Responder a «cómo empiezo a estudiar» implica tener las herramientas correctas.
Material imprescindible:
- Temario actualizado específico de tu comunidad autónoma
- Normativa vigente (LOMLOE, decretos curriculares)
- Modelos de programaciones ganadoras para referencia
- Banco de supuestos prácticos de convocatorias anteriores
- Agenda o sistema de planificación
Inversión necesaria: Prepararse con materiales de calidad requiere inversión económica. Un temario profesional cuesta entre 200-500€, pero es la diferencia entre aprobar y perder un año entero.
Paso 3: Crea tu calendario realista (1 día)
Antes de estudiar el primer tema, necesitas un calendario completo de tu preparación.
Trabaja hacia atrás desde la fecha del examen:
- Fecha estimada examen: Junio 2026
- 2 meses antes (abril-mayo): Simulacros y repasos finales
- 4 meses antes (diciembre-marzo): Segunda vuelta temario + supuestos
- 6 meses antes (junio-noviembre): Primera vuelta completa temario
- Ahora: Primeros pasos metodológicos
Establece objetivos semanales realistas: No «estudiar mucho», sino objetivos concretos: «Completar temas 1 y 2 con sus repasos programados».
📚 Cómo empiezo a estudiar: Las primeras dos semanas
Ahora sí, entramos en el núcleo de cómo empiezo a estudiar de forma efectiva.
Semana 1: Reconocimiento del terreno
Error común: Abrir el tema 1 y ponerse a estudiar sin más.
Estrategia correcta: La primera semana es de exploración, no de estudio intensivo.
Día 1-2: Lectura panorámica del temario completo Lee el índice completo y hojea todos los temas sin detenerte. Objetivo: crear un mapa mental del territorio completo que debes dominar.
Día 3-4: Análisis de exámenes anteriores Estudia exámenes de convocatorias pasadas de tu comunidad:
- Qué temas se preguntan más frecuentemente
- Qué estructura tienen los temas desarrollados
- Qué se valora en las programaciones
Día 5-6: Estudio de programaciones modelo Analiza 2-3 programaciones ganadoras:
- Estructura general que siguen
- Apartados que incluyen
- Nivel de desarrollo y profundidad
- Lenguaje y estilo utilizado
Día 7: Planificación detallada de las próximas 12 semanas Con toda la información recopilada, crea tu plan específico de las próximas tres meses.
Semana 2: Primeros temas estratégicos
Ahora sí empiezas a estudiar contenido, pero con método desde el primer día.
No empieces por el tema 1 Empieza por temas de dificultad media que te resulten familiares. Esto genera confianza y momentum positivo.
Ejemplos de buenos temas para empezar:
- Capacidades físicas básicas
- Habilidades motrices
- Metodología en Educación Física
Metodología para tu primer tema (5-6 horas totales):
Sesión 1 – Lectura exploratoria (30 minutos): Lee el tema completo sin detenerte, sin subrayar, solo para captar la estructura general.
Sesión 2 – Lectura comprensiva (1-2 horas): Segunda lectura profunda, ahora sí subrayando conceptos clave, identificando apartados principales.
Sesión 3 – Esquema personal (1 hora): Crea tu propio esquema del tema CON TUS PALABRAS. No copies el texto tal cual. Esto fuerza comprensión real.
Sesión 4 – Memorización activa (1 hora): Usa técnicas de memorización: repetición espaciada, asociaciones mentales, mnemotecnias para datos clave.
Sesión 5 – Autoevaluación (30 minutos): Cierra todo el material e intenta escribir de memoria la estructura completa del tema y los puntos principales.
Sesión 6 – Repaso espaciado: Repasa el tema siguiendo el calendario: 24 horas después, 3 días después, 7 días después, 15 días después.
⏱️ Cómo estructurar tus sesiones diarias de estudio
Saber cómo empiezo a estudiar incluye entender cómo estructurar cada sesión diaria.
Usa la técnica Pomodoro desde el día 1
Estructura básica:
- 25 minutos de estudio concentrado
- 5 minutos de descanso
- Repite 4 veces (2 horas totales)
- Descanso largo de 15-30 minutos
Por qué funciona: Tu cerebro no puede mantener concentración intensa más de 25-30 minutos. Los descansos consolidan el aprendizaje.
Organiza tu sesión diaria tipo
Sesión matutina (2-2.5 horas):
- Repaso de lo estudiado ayer (15 min)
- Contenido nuevo intensivo (2 horas en bloques Pomodoro)
- Resumen de lo aprendido (15 min)
Sesión tarde (1.5-2 horas):
- Trabajo en programación o supuestos (1 hora)
- Repaso espaciado de temas anteriores (30-45 min)
- Planificación del día siguiente (15 min)
Sesión noche opcional (30-45 min):
- Repaso muy ligero
- Lectura de normativa o artículos educativos
- Visualización de vídeos relacionados
🚫 Errores fatales en las primeras semanas
Error #1: Intentar memorizar en la primera lectura Tu cerebro necesita varias exposiciones al contenido. La primera lectura es para comprender, no para memorizar.
Error #2: No hacer esquemas propios Copiar esquemas de otros no genera comprensión real. Debes crear los tuyos con tus palabras.
Error #3: Estudiar sin descansos Estudiar 4 horas seguidas es menos efectivo que 4 horas con descansos programados cada 25-30 minutos.
Error #4: No repasar lo ya estudiado Estudiar tema tras tema sin repasos hace que olvides los primeros temas cuando llegues al último.
Error #5: Perfeccionismo paralizante No necesitas dominar al 100% el primer tema antes de pasar al segundo. Primera vuelta es para comprensión general, no dominio absoluto.
📝 Tu checklist para las primeras 4 semanas
Aquí está tu respuesta concreta a «cómo empiezo a estudiar» en formato checklist:
Semana 1:
- ✅ Evaluación completa de tu situación
- ✅ Adquisición de todos los materiales necesarios
- ✅ Lectura panorámica del temario completo
- ✅ Análisis de exámenes anteriores
- ✅ Calendario completo de 12 semanas creado
Semana 2:
- ✅ Primer tema estudiado con metodología completa
- ✅ Primer esquema personal creado
- ✅ Técnica Pomodoro implementada
- ✅ Sistema de repaso espaciado establecido
Semana 3-4:
- ✅ 3-4 temas completados en primera vuelta
- ✅ Primeros repasos espaciados realizados
- ✅ Inicio del trabajo en programación didáctica
- ✅ Rutina diaria consolidada y sostenible
🚀 No empieces solo: la ventaja del acompañamiento
Ahora sabes exactamente cómo empiezo a estudiar oposiciones de Educación Física, pero la realidad es que empezar bien solo, sin guía ni corrección, es extremadamente difícil.
En OposicionesEducacionFisica.es acompañamos a opositores desde el primer día de su preparación. Más de 160 han conseguido su plaza porque empezaron con el método correcto desde el minuto uno.
Te ofrecemos el mejor arranque posible:
✅ Diagnóstico personalizado de tu nivel y situación específica ✅ Plan de las primeras 12 semanas completamente diseñado ✅ Metodología de estudio paso a paso que funciona ✅ Materiales optimizados sin contenido innecesario ✅ Corrección desde el primer tema para evitar errores ✅ Tutorías de arranque para resolver dudas iniciales ✅ Comunidad de opositores en tu misma fase
Las convocatorias 2026-2027 son históricas. No malgastes los primeros meses cruciales probando métodos que no funcionan.
Visita www.oposicioneseducacionfisica.es y empieza tu preparación con la seguridad de quien sabe exactamente qué hacer desde el día 1.
La diferencia entre aprobar y fracasar se decide en cómo empiezas.
¡Vamos #asaltoalaplaza!

