ABIERTAS MATRICULACIONES OPOSICIONES SECUNDARIA LIGHT 2024 - ANDALUCÍA

Ya Disponible - Curso Herramientas TICs, realidad aumentada y realidad virtual para el ámbito educativo

The first row is for desktop, and second row is for Tab and Mobile.
You can right click on this text and use Navigator for easy editing. This text message is hidden on all screens using Advanced/responsive tab on left.

5 aspectos clave que no debes olvidar para tus Oposiciones de Educación Física

En nuestros últimos artículos hemos hablado sobre algunos temas importantes, como son: las técnicas de estudio infalibles con las que triunfar en las oposiciones, la procrastinación, los errores al redactar un tema, y las claves para ser efectivo en el estudio de las oposiciones de Educación Física.

A la hora de preparar tus oposiciones hay algunos aspectos clave que debes tener en cuenta.

Como preparador de oposiciones sé que no siempre es fácil, y que el tiempo es limitado, es por eso que quiero resumir brevemente algunas cosas que no debes olvidar de cara a las oposiciones de Educación Física.

Si te estás preparando las oposiciones de Educación Física, o tienes pensado prepararlas, en Andalucía, Madrid o Castilla la Mancha, sigue leyendo porque en este post vamos a darte algunas claves que te harán triunfar en las oposiciones de Educación Física.

1. Descanso y vida saludable

El primer aspecto clave que vamos a destacar tiene mucho que ver con tu día a día como opositor, y es que ahora es más importante que nunca que cuides tu salud y tus horas de descanso.

Queda muy poco para las oposiciones, y necesitamos concentrar toda la energía en lo importante.

Descansa de forma adecuada, procurando dormir unas 7-8 horas diarias, y estableciendo tiempos de descanso activo durante tus jornadas de estudio. Realiza estos descansos cada 45 minutos para evitar la fatiga física y mental. En ellos puedes hacer estiramientos, pequeños ejercicios, etc. con los que mantengas tu mente activa para no tener que hacer ese sobre esfuerzo cuando vuelvas a estudiar.

Mantén una dieta equilibrada y no te olvides de hacer ejercicio regularmente. Mantener una rutina de entrenamiento te ayudará a tener más energía y a concentrarte mejor durante el estudio.

2. Temas

Otro de los aspectos clave en tus oposiciones son los temas; recordemos que son en concreto 65 en secundaria en Educación Física.

Organiza tus temas por bloques para facilitar el estudio, utilizando un opotracker como apoyo, para ver tus avances y tus repasos.

Una vez hayas realizado varios repasos puedes utilizar la técnica del semáforo, con ella verás los temas que requieren más tiempo de estudio. Te lo explico a continuación:

– Pondrás color verde a aquellos temas que conoces muy bien, aquellos que ya te sabes de memoria.

-El color amarillo lo reservarás para los temas que necesitan un pequeño repaso, en aquellos que todavía te surgen dudas o alguna laguna al escribir.

-El color rojo lo relacionarás con aquellos temas que requieren más tiempo de estudio. En estos temas deberás profundizar un poco más.

Utiliza la técnica del semáforo para evaluar tus conocimientos en uno de los aspectos clave de las oposiciones, el temario.
Utiliza la técnica del semáforo para evaluar tus conocimientos en uno de los aspectos clave de las oposiciones, el temario.

Es importante que repases de forma general al menos diez temas al día, de forma que toques todos los temas entre una y dos veces a la semana. Para ello puedes usar técnicas de estudio variadas, que verás explicadas en anteriores post.

3. Supuestos prácticos

Los supuestos prácticos son otro de los aspectos clave en las oposiciones de Educación Física.

Organiza los supuestos por familias, priorizando los que tienen mayor probabilidad de aparecer en el examen.

Analiza las estructuras básicas de estudio y memorízalas. Para esto puedes hacer uso de esquemas de resolución y elaborar propuestas didácticas para las diferentes familias.

De esta forma irás preparado/a para todas las situaciones posibles, sin dejar cabida a que el día del examen haya una familia que no hayas preparado, o te falte algún punto en el desarrollo del supuesto.

4. Programación didáctica

Otro aspecto clave es la programación didáctica, y es que esta es una parte importante las oposiciones de Educación Física.

Trata de hacer tu programación lo más visual posible, centrándote en las unidades didácticas o en las situaciones de aprendizaje. No te olvides de seguir al pie de la letra las instrucciones que aparecen en la convocatoria. Dale forma, maquetándola de forma atractiva facilitando su lectura al tribunal.

Piensa que cuanto antes la termines, antes podrás elaborar sus anexos y su defensa. Deja todo bien atado para no tener que hacer modificaciones de última hora.

Recuerda que, en la defensa, tanto de tu programación como de tus unidades o situaciones de aprendizaje, debes sorprender al tribunal. Prepara y pule poco a poco tu discurso, hasta llegar a la versión final. Practica tus estructuras de pizarra una y otra vez, y prepara los recursos necesarios para el gran día; solo así tendrás todo bajo control, los nervios no te jugarán una mala pasada, y lograrás brillar con luz propia a la hora de defender tu programación, unidades o situaciones de aprendizaje.

5. Legislación

No podía terminar este post sin recordar lo importante que es manejar la legislación vigente; otro aspecto clave, que no por ser el último es el menos importante.

Repasa la legislación, especialmente la normativa LOMLOE que te recuerdo que en la Educación Secundaria Obligatoria se aplica en 1º y 3º de ESO y en 1º de Bachillerato. Repasa también los elementos curriculares de 2º y 4º centrándote en los elementos más sencillos y básicos.

Echa un vistazo también a los Reales Decretos, RD 217/22 para la ESO y RD 243/22 para Bachillerato.

Y no olvides tener también muy presente la convocatoria, recuerda que en ella se especifican todos los aspectos a tener en cuenta dentro del proceso de oposición, por lo que debes conocerla en profundidad.

Marca la diferencia haciendo ver a tribunal que conoces y manejas la normativa a la perfección.

Como has visto, hay algunos aspectos clave que debes tener en cuenta en tu proceso de oposición.; si los tienes en cuenta triunfarás en las oposiciones de Educación Física.

Si quieres acabar con la pereza y la procrastinación, sigue las pautas que te comento en este post, y si necesitas más consejos para las oposiciones de Educación Física en Primaria o Secundaria no lo dudes, y contacta con nosotros.

¿Necesitas ayuda con las Oposiciones de Educación Física en Madrid, Castilla la Mancha o Andalucía?

¡Te estamos esperando!

Comparte este artículo

Luis Timón. preparador de oposiciones para educación física en primaria y secundaria

Luis Timón

Mi nombre es Luis Timón, soy profesor y maestro de Educación Física. Llevo más de 19 años preparando a opositores y ayudándoles a lograr su sueño y objetivo. Mi pasión: acompañarte en el camino a la meta para que consigas TU plaza al cuerpo de maestros y profesores.

Luis Timón. preparador de oposiciones para educación física en primaria y secundaria

Luis Timón

Mi nombre es Luis Timón, soy profesor y maestro de Educación Física. Llevo más de 19 años preparando a opositores y ayudándoles a lograr su sueño y objetivo. Mi pasión: acompañarte en el camino a la meta para que consigas TU plaza al cuerpo de maestros y profesores.

Artículos recientes

Consejos

5 Claves para estudiar oposiciones en verano

Muchas veces me preguntáis cómo se puede preparar una oposición en verano, es por eso que en este artículo os he resumido 5 tips para aprovechar el verano siendo opositor.

masteres, máster, másteres, Másteres recomendados. Completa tu formación en 2024
General

Másteres recomendados para completar tu formación – Oposiciones 2024

Puedes realizar otra carrera/grado universitario, un máster u optar por la formación profesional. En el post de hoy te explico toda la información que debes saber antes de realizar un máster o másteres, ya que, como te explicaré más adelante, no todos puntúan en el baremo.

Deja un comentario

¿Hablamos?
1
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! Bienvenidos a www.oposicioneseducacionfisica.es
¿En qué podemos ayudarte?