¿Necesitas saber cómo estudiar mucho en poco tiempo para las oposiciones de EF? Dos opciones: o llegas tarde con la preparación, o acabas de ver la convocatoria y tienes 4-6 meses. En ambos casos, bienvenido al modo supervivencia intensivo.
Voy a ser brutalmente honesto: estudiar las oposiciones de Educación Física en tiempo récord no es ideal. Pero es posible. He visto opositores conseguir plaza preparándose solo 5 meses. No con el método tradicional, sino con un sistema quirúrgico de máxima eficiencia.
Hoy te enseño cómo estudiar mucho en poco tiempo sin morir en el intento y, sobre todo, sin sacrificar la calidad que te hará aprobar.
Tabla de contenidos
La ecuación del tiempo: Qué es negociable y qué no
Tienes poco tiempo. No puedes tocarlo todo. Prioriza o mueres.
Lo innegociable (70% de tu tiempo):
1. Los 10 temas más repetidos en tu comunidad (30% del tiempo) Analiza convocatorias de últimos 5 años. Identifica qué temas caen cada año.
- Anatomía y fisiología básica
- Capacidades físicas (siempre)
- Uno o dos deportes colectivos
- Desarrollo motor
2. Supuestos prácticos tipo (25% del tiempo) No necesitas hacer 100. Necesitas dominar 5 tipos y adaptarlos:
- Sesión de calentamiento
- UD deporte colectivo
- Evaluación condición física
- Adaptación NEE
- Sesión expresión corporal
3. Programación didáctica funcional (15% del tiempo) No perfecta. Funcional. Que cumpla requisitos mínimos, esté bien estructurada y la defiendas con soltura.
Lo sacrificable (estudias solo si sobra tiempo):
❌ Temas de baja frecuencia (deportes minoritarios que nunca caen) ❌ Perfeccionismo en programación (no necesitas 10/10, con 7/10 apruebas) ❌ Leer 15 libros complementarios ❌ Ver 100 vídeos de metodología
El método SPRINT para estudiar mucho en poco tiempo
Seleccionar solo lo crítico Practicar en lugar de leer Repetir con sistema espaciado acelerado Integrar práctica física obligatoria Nulificar distracciones completamente Temporizarlo todo con cronómetro
Semana tipo método SPRINT:
Lunes – Bloque temático (3h):
- 07:00-08:30: Tema nuevo método ultrarrápido
- 08:30-09:00: Esquema + 10 flashcards
- 19:00-20:00: Práctica física relacionada con el tema
Martes – Aplicación práctica (3h):
- 07:00-09:00: Supuesto práctico COMPLETO cronometrado
- 19:00-20:00: Corrección vs modelo + identificar errores
Miércoles – Consolidación (2.5h):
- 07:00-08:30: Segundo tema método ultrarrápido
- 19:00-20:00: Repaso flash día lunes + nuevas flashcards
Jueves – Programación (3h):
- 07:00-09:00: Avanzar 1 sección programación
- 19:00-20:00: Defensa oral lo hecho hasta ahora
Viernes – Integración (2.5h):
- 07:00-08:30: Repaso integrado semana completa
- 19:00-20:00: Test 30 preguntas temas estudiados
Sábado – Simulacro (4h):
- 09:00-11:00: Simulacro parcial (tema + práctico)
- 11:00-13:00: Corrección brutal + planificación oposiciones y ajuste
Domingo – OFF + revisión (2h):
- Mañana: OFF total, actividad física placentera
- 21:00-23:00: Revisión mental todo lo de la semana
Total semanal: 20 horas efectivas máximas.
Técnica 1: Lectura táctica de temas (30 min por tema)
Olvídate de leer 3 veces cada tema. No tienes tiempo.
Protocolo ultrarrápido:
Minuto 0-5: Escaneo estructural Lee solo títulos y subtítulos. Crea mapa mental mental de la estructura.
Minuto 5-15: Lectura láser Lee solo primera y última frase de cada párrafo + palabras clave subrayadas.
Minuto 15-22: Extracción conceptos clave Anota en tu cuaderno SOLO los 10 conceptos imprescindibles del tema.
Minuto 22-30: Anclaje motor Cada concepto clave lo asocias con un movimiento físico (memoria muscular).
Resultado: En 30 minutos tienes el 70% del tema interiorizado.
Técnica 2: Banco de plantillas de supuestos (ahorra 40 min por supuesto)
No redactes cada supuesto desde cero. Adapta plantillas.
Crea 3 plantillas maestras:
Plantilla A – Sesión tipo:
1. CONTEXTUALIZACIÓN (3 líneas fijas que no cambias)
2. OBJETIVOS (cambias según sesión pero estructura igual)
3. CALENTAMIENTO (10 min - tienes 5 variantes preparadas)
4. PARTE PRINCIPAL (30 min - cambias ejercicios según tema)
5. VUELTA CALMA (5 min - siempre igual)
6. EVALUACIÓN (criterios fijos + observables específicos)
Plantilla B – UD completa:
1. JUSTIFICACIÓN (párrafo fijo)
2. OBJETIVOS (lista modificable)
3. CONTENIDOS (adaptas según deporte/tema)
4. METODOLOGÍA (párrafo base + ajustes)
5. SESIONES (describes 3 tipo, referencias a otras)
6. EVALUACIÓN (instrumentos fijos + criterios variables)
Plantilla C – Adaptación NEE:
1. ANÁLISIS CASO (protocolo fijo)
2. ADAPTACIONES ESPACIALES (lista checklist)
3. ADAPTACIONES MATERIALES (lista checklist)
4. ADAPTACIONES NORMATIVAS (casos tipo)
5. ADAPTACIONES COMUNICACIÓN (según tipo NEE)
6. EVALUACIÓN ADAPTADA (criterios específicos)
Beneficio: De 2h por supuesto a 45 min usando plantillas.
Técnica 3: Programación exprés en 10 sesiones de 90 min
No tienes 3 meses para tu programación. Tienes 15 horas. Distribúyelas:
Sesión 1-2 (3h): Estructura completa + justificación + contexto Sesión 3-4 (3h): Objetivos + competencias + contenidos Sesión 5-6 (3h): Metodología + actividades tipo de 3 UD completas Sesión 7-8 (3h): Evaluación + atención diversidad + recursos Sesión 9 (1.5h): Temporalización + bibliografía Sesión 10 (1.5h): Revisión final + defensa estructura
Truco: No desarrolles 15 UD completas. Desarrolla 3 muy bien, las otras 12 solo estructura básica.
Técnica 4: Defensa oral con grabación masiva
No tienes tiempo de practicar 100 veces cada tema. Graba y analiza.
Protocolo 10 días antes del examen:
Día -10: Graba defensa programación completa. Analiza. Corrige. Día -9: Graba tema 1 (el más probable). Analiza. Corrige. Día -8: Graba tema 2. Analiza. Corrige. Día -7: Graba tema 3. Analiza. Corrige. Día -6: Regraba programación (versión mejorada). Día -5: Graba tema 4 y 5. Día -4: Simulacro completo: programación + tema random. Día -3: Corrección final detalles pequeños. Día -2: Repaso mental, sin grabar. Día -1: OFF total.
Clave: La grabación te hace mejorar 5 veces más rápido que solo practicar.
Técnica 5: Gestión de energía en sprint
Estudiar mucho en poco tiempo no es maratón. Es serie de sprints.
Protocolo de energía máxima:
Alimentación estratégica:
- Desayuno potente: proteína + carbohidratos complejos + fruta
- Snacks cada 2h: frutos secos + plátano
- Comida ligera (no te duermas después)
- Cena equilibrada temprano (antes 20:00)
Sueño no negociable:
- 7 horas mínimas
- Mismo horario siempre
- Siesta 20 min si estudias tarde (no más)
Ejercicio obligatorio:
- 30 min diarios intensos
- Preferible mañana (activa cerebro)
- No negociable aunque vayas retrasado
Eliminación radical de ladrones de tiempo:
- Instagram/TikTok: desinstalar apps
- Netflix: cancelar o dar contraseña a alguien
- WhatsApp: modo avión durante bloques de estudio
- Salidas sociales: 1 por semana máximo
La regla 70-20-10 para poco tiempo
70% del tiempo: Lo que seguro cae
- Temas de alta probabilidad
- Supuestos tipo examen
- Programación básica funcional
20% del tiempo: Lo importante pero menos probable
- Temas secundarios
- Perfeccionar programación
- Defensa oral pulida
10% del tiempo: El extra que marca diferencia
- Temas raros
- Detalles de programación
- Bibliografía extensa
Si te falta tiempo: Sacrificas el 10%, luego el 20%. El 70% es innegociable.
Qué hacer cuando el tiempo se acabó (última semana)
No añadas contenido nuevo. Consolida lo que tienes.
Día -7 a -5: Repasos veloces
- 30 min por tema (solo conceptos clave)
- 2 supuestos diarios (cronometrados)
- Defensa programación 1 vez/día
Día -4 a -2: Simulacros finales
- Simulacro completo día -4
- Simulacro completo día -2
- Día -3: analizar errores y repasar solo eso
Día -1: Preparación mental
- Repasar solo esquemas (30 min)
- Preparar ropa y material
- Visualización positiva (10 min)
- Dormir bien
La verdad dura sobre estudiar mucho en poco tiempo
Puedes aprobar en poco tiempo. Pero tu nota será la mínima para plaza.
Si tienes opción de más tiempo, úsalo. Si no, este sistema te da chances reales con 4-6 meses.
Lo que SÍ es posible: ✓ Dominar 10-12 temas al 80% ✓ Resolver 40-50 supuestos con plantillas ✓ Programación funcional bien defendida ✓ Aprobar raspando pero aprobar
Lo que NO es posible: ✗ Dominar 30 temas al 100% ✗ Programación perfecta 10/10 ✗ Ser el número 1 de tu tribunal
Pero una plaza es una plaza. Entras, luego mejoras.
Cuando el método intensivo no basta
Si aplicando todo esto ves que no llegas, considera:
Opción A: Aplazas a siguiente convocatoria (si es posible)
Opción B: Buscas preparación para las oposiciones de educación física intensiva express
En nuestra academia tenemos protocolo específico para situaciones de emergencia temporal. Preparación express con máxima eficiencia.
👉 www.oposicioneseducacionfisica.es
No es lo ideal, pero entendemos las emergencias. Y tenemos soluciones probadas.
¡Vamos #asaltoalaplaza!