ABIERTAS MATRICULACIONES OPOSICIONES SECUNDARIA LIGHT 2024 - ANDALUCÍA

Ya Disponible - Curso Herramientas TICs, realidad aumentada y realidad virtual para el ámbito educativo

The first row is for desktop, and second row is for Tab and Mobile.
You can right click on this text and use Navigator for easy editing. This text message is hidden on all screens using Advanced/responsive tab on left.

8 consejos para la defensa oral de tus Oposiciones de Educación Física

Un grupo de personas integrantes de un jurado aplaudiendo

Has preparado tu exposición oral para tus Oposiciones de Educación Física, y sabes perfectamente lo que debes decir. Pero… hay otros aspectos que poco tienen que ver con la preparación del contenido. El tono de voz, el miedo a hablar en público, el lenguaje corporal… Pero adivina qué, ¡no estás solo!. Muchos se han sentido así, sobre todo, ante una prueba tan importante para su futuro laboral como es conseguir ser profesor funcionario de Educación Física.

Por eso quiero ofrecerte 8 consejos para ayudarte a realizar una presentación oral impresionante, y que me sirvieron a mí para conseguir mi plaza como profesor de educación fisica... ¡Toma nota!

1.Haz contacto visual

Sabes que no debes leer cada palabra de un guión con la cabeza gacha, pero te resulta aterrador estar hablando frente un grupo de personas que apenas conoces.

Consejo: para ayudar a sentirte más seguro de ti mismo, puedes elegir a las personas con las que vas a tener mayor contacto visual durante tu presentación oral. Haz un pequeño y rápido análisis de los miembros del tribunal antes de empezar y escoge a aquellos que mejor feedback puedan devolverte con su lenguaje corporal (una sonrisa, asentir con la cabeza, etc.), teniendo en cuenta todos los detalles que puedan hacerte sentir con mayor seguridad. Procura que esas personas estén en lugares opuestos, de esa forma, parecerá que estás hablando con todos al dirigirte a uno y a otro.

2. Haz una buena estructura

Utiliza una buena estructura de pizarra que ocupe todo el espacio disponible donde incluyas tanto tu propia programación como tu unidad didáctica.

Consejo: escribe los diferentes apartados de tu programación en forma  de caja y algunas palabras claves de cada uno de ellos. Luego, utiliza flechas para relacionar los diferentes aspectos y ve explicándolos poco a poco. Eso sí recuerda no escribir todo, solo la suficiente información para que tu discurso oral se acompañe de tu propia estructura de pizarra.

3. Usa tus manos

¿Te pones demasiado tenso al hablar en público? Es una buena idea practicar tus gestos para que no parezcas una estatua. 

Consejo: contar los diferentes puntos que estás nombrando en determinado momento con los dedos ayuda a tu audiencia a seguir lo que estás diciendo. Apoyarte en la estructura de pizarra, tal y como te cuento en el anterior consejo, también te ayuda a mantener los brazos en movimiento en lugar de tenerlos hacia abajo. También puedes utilizar un portatizas que te ayudará a escribir de forma más cómoda y darás un aspecto más profesional. 

4. Habla con claridad

Es importante verse lo mejor posible y vestirse bien para una exposición oral, pero el tribunal lo que más desea es escucharte hablar, por lo que usar tu voz de manera efectiva es esencial en tu presentación oral de las oposiciones de Educación Física.

Consejo: debes hablar lo suficientemente alto como para llenar la sala con tu voz. Habla un poco más lento que tu ritmo natural y abre la boca lo suficiente para dejar salir los sonidos de las consonantes y las vocales; estas sencillas acciones te ayudarán a pronunciar las palabras más difíciles y harán que tu discurso suene con mayor claridad.

5. Varía tu voz

Tener una buena entonación es útil para mantener la atención del tribunal, y además, nos hace más agradables de escuchar. Imagínatelo como la pantalla de un electrocardiograma: una línea plana indicaría una voz plana, monótona y sin vida. ¡Y no queremos eso!

Consejo: una voz que sube y baja en los momentos adecuados es una indicación de que estás lleno de energía y pasión por lo que estás diciendo. Para ello es importante creerte lo que estás contando, y explicarlo con la pasión adecuada (sin pasarse).

6. Recuerda que es un discurso, no un ensayo

En comparación con un ensayo, un discurso es más personal y menos formal, por lo que el lenguaje que utilices se vuelve importante, y sobre todo, saber el tipo de lenguaje que debes utilizar en cada momento

Consejo: las estructuras de frases más simples, pero adecuadas al contexto, pueden ser una buena opción y también hacer uso del vocabulario personal si el tema en cuestión te lo permite. En definitiva, no abuses de tecnicismos ni de una gramática y sintaxis demasiado complicados, podrían ir en tu contra. Utiliza ejemplos prácticos como lo haría un profesor de educación física con sus alumnos, y argumenta las propuestas con legislación y con autores conocidos.

7. Involucra a tu audiencia

Si el tema a tratar y el contexto te lo permiten, involucrar a los miembros del tribunal le dará un impulso a tu confianza y además ayudará a tu audiencia a prestar atención, estableciendo una conexión con ellos.

Consejo: involucrar a la audiencia no tiene por qué significar hacerlos intervenir activamente en tu presentación, sino también se puede conseguir mediante otros medios. Por ejemplo, preséntate de manera amistosa, agradece a todos por estar allí y hazles saber de qué vas a hablar. No olvides hacerles saber que pueden hacer preguntas al final de tu presentación y agradecer a todos por escuchar cuando termines.

8. Sonríe y respira

No necesitas forzar una sonrisa todo el tiempo, especialmente si estás hablando de algo serio, pero sonreír al principio y al final hará maravillas. Además, también suele suceder que si estás nervioso por la presentación, se vuelva tentador correr hasta el final de la exposición, acelerando tu discurso. ¡No lo hagas!

Consejo: muéstrate amigable, y no olvides que un ritmo más lento, y con pausas, te permite respirar correctamente y hablar con más claridad. ¡Cuanto más rápido hables, menos clara puede quedar tu exposición y más preguntas puedes recibir al final!
Y si todos estos consejos los tienes más que aprendidos, pero aún así los resultados en tus ensayos no son los que esperas, ¡yo te puedo ayudar!. Tras de mí, llevo una larga trayectoria preparando a opositores para la prueba oral de las Oposiciones de Educación Física. Si lo que quieres es obtener el mejor resultado, ponte en contacto conmigo y conoce mi método haciendo clic aquí.

Comparte este artículo

Luis Timón. preparador de oposiciones para educación física en primaria y secundaria

Luis Timón

Mi nombre es Luis Timón, soy profesor y maestro de Educación Física. Llevo más de 19 años preparando a opositores y ayudándoles a lograr su sueño y objetivo. Mi pasión: acompañarte en el camino a la meta para que consigas TU plaza al cuerpo de maestros y profesores.

Luis Timón. preparador de oposiciones para educación física en primaria y secundaria

Luis Timón

Mi nombre es Luis Timón, soy profesor y maestro de Educación Física. Llevo más de 19 años preparando a opositores y ayudándoles a lograr su sueño y objetivo. Mi pasión: acompañarte en el camino a la meta para que consigas TU plaza al cuerpo de maestros y profesores.

Artículos recientes

4 comentarios en “8 consejos para la defensa oral de tus Oposiciones de Educación Física”

Deja un comentario

¿Hablamos?
1
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! Bienvenidos a www.oposicioneseducacionfisica.es
¿En qué podemos ayudarte?