La convocatoria Madrid 2025 para las oposiciones de Educación Física en Secundaria ha sido anunciada, y es fundamental conocer todos los detalles sobre plazas, requisitos, fases de oposición y fechas clave. En este artículo, te ofrecemos toda la información relevante para que puedas prepararte de la mejor manera posible.
Tabla de contenidos
Plazas disponibles en la convocatoria Madrid 2025
En la convocatoria Madrid 2025, se han ofertado 180 plazas para la especialidad de Educación Física en Secundaria, distribuidas de la siguiente manera:
- Ingreso libre: 152 plazas
- Reserva para discapacidad: 14 plazas
- Acceso a subgrupo superior: 7 plazas
- Acceso al mismo subgrupo: 7 plazas
Además, se permite la adquisición de nueva especialidad para los docentes que ya formen parte del cuerpo de Educación Secundaria.
Fechas clave de la convocatoria Madrid 2025
Para organizar mejor tu preparación, ten en cuenta estas fechas importantes:
- Publicación de la convocatoria: 28 de febrero de 2025.
- Plazo de inscripción: del 3 al 28 de marzo de 2025 (20 días hábiles tras la publicación en el BOCM).
- Examen: entre junio y julio de 2025.
- Incorporación a los centros educativos: 1 de septiembre de 2025.
Es esencial cumplir con los plazos para no quedar fuera del proceso de selección.
Requisitos para presentarse a la convocatoria Madrid 2025
Para participar en la convocatoria Madrid 2025, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Poseer el Grado o Licenciatura en Arquitectura o Ingeniería.
- Contar con el Máster en Formación del Profesorado o su equivalente según la normativa vigente.
- Tener capacidad funcional para desempeñar las funciones docentes.
- No haber sido condenado por delitos contra menores (certificado obligatorio).
- No ser funcionario de carrera en la misma especialidad.
Es fundamental cumplir con estos requisitos, ya que cualquier incumplimiento puede suponer la exclusión del proceso.

Fases del proceso de selección en la convocatoria Madrid 2025
El sistema de oposición en la convocatoria Madrid 2025 se compone de tres fases:
Fase de oposición (66.66% de la nota final)
Primera prueba (eliminatoria) – 50% de la nota
La primera prueba consta de dos partes:
Parte A: Prueba práctica (70%)
- Evaluación de la formación científica y habilidades técnicas.
- Resolución y justificación por escrito de dos supuestos prácticos relacionados con la educación física.
- Ejecución de habilidades deportivas específicas, de las cuales el opositor debe elegir dos.
Parte B: Desarrollo de un tema (30%)
- Desarrollo de un tema elegido al azar de entre cuatro opciones.
- Se valorará la estructura, contenido, expresión escrita y uso adecuado del lenguaje técnico.
Segunda prueba – Prueba de aptitud pedagógica (50%)
Esta prueba evalúa las capacidades didácticas del opositor mediante dos partes:
- Parte A: Presentación y defensa de una programación didáctica. El documento debe cumplir con una estructura específica y respetar las normas ortográficas y de presentación.
- Parte B: Exposición oral de una Unidad Didáctica. El opositor seleccionará una unidad de entre tres opciones extraídas al azar.
Fase de concurso (33.33% de la nota final)
Se valoran los méritos del candidato según el siguiente baremo:
- Experiencia docente previa (máximo 5 puntos).
- Formación académica (máximo 5 puntos).
- Otros méritos como idiomas, formación continua y premios académicos (máximo 2 puntos).
Proceso de inscripción y tasas de la convocatoria Madrid 2025
Para inscribirse en la convocatoria Madrid 2025, se debe realizar el procedimiento de manera telemática a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid.
- Enlace de inscripción: https://gestiona.comunidad.madrid/ado
- Enlace de información de la convocatoria de la página oficial: Procesos Selectivos. Oposiciones 2025. Secundaria, FP y RE
- Tasa de inscripción: 77,87 €.
Exentos de pago:
- Personas con discapacidad ≥ 33%.
- Demandantes de empleo que cumplan con los requisitos establecidos.
Consejos clave para afrontar la convocatoria Madrid 2025
Si quieres tener éxito en la convocatoria Madrid 2025, ten en cuenta estos consejos:
Planifica tu estudio: Organiza un cronograma de estudio que incluya repaso de temario, práctica de pruebas y simulacros de examen.
Domina los casos prácticos: La parte práctica es clave en la nota final. Practica supuestos basados en biomecánica, enseñanza de habilidades deportivas y educación física adaptada.
Entrena la exposición oral: La defensa de la programación y la unidad didáctica es crucial. Practica la estructura del discurso y la seguridad al hablar.
Refuerza tu condición física: La prueba práctica puede requerir habilidades deportivas. Mantente en forma y practica los deportes más evaluados en convocatorias anteriores.
Consulta a profesionales: Contar con preparadores expertos y academias especializadas puede marcar la diferencia en tu preparación.

Conclusión: Prepárate con la mejor estrategia para la convocatoria Madrid 2025
La convocatoria Madrid 2025 es una gran oportunidad para acceder a una plaza como profesor de Educación Física en Secundaria. Con un buen plan de estudio, asesoramiento profesional y constancia, podrás afrontar el proceso con éxito.
Si buscas una academia de preparación con experiencia, simulacros de exámenes y asesoramiento personalizado, te invitamos a conocer nuestros programas en 👉 www.oposicioneseducacionfisica.es. ¡No dejes pasar esta oportunidad! 🚀