ABIERTAS MATRICULACIONES OPOSICIONES SECUNDARIA LIGHT 2024 - ANDALUCÍA

Ya Disponible - Curso Herramientas TICs, realidad aumentada y realidad virtual para el ámbito educativo

The first row is for desktop, and second row is for Tab and Mobile.
You can right click on this text and use Navigator for easy editing. This text message is hidden on all screens using Advanced/responsive tab on left.

Descubre cómo contribuye una diana de evaluación a la autorregulación de los aprendizajes en las oposiciones de 2024

En anteriores post hemos hablado de aspectos clave que no debes olvidar en tus oposiciones de Educación Física, de técnicas de estudio infalibles, y de los errores que debes evitar al redactar tu tema.

Hoy me gustaría explicaros cómo contribuye una diana de evaluación a la autorregulación de los aprendizajes, y es que, como opositores al cuerpo docente en Andalucía, Castilla la Mancha o Madrid, un aspecto importante a tener en cuenta es la manera en la que vamos a evaluar el proceso de aprendizaje de nuestro alumnado. Dentro de este proceso, el RD 157/22 impulsa la autorregulación de la formación por parte del alumnado.

Para ayudarte con esto, te presentamos a continuación una herramienta de evaluación que favorece dicha autorregulación, a la vez que podemos usarla como elemento de nuestra Unidad Didáctica. Por este motivo, si eres opositor al cuerpo de maestros en Andalucía, Castilla la Mancha o Madrid sigue leyendo porque ésta es una herramienta que podemos usar en varios niveles educativos y en todas las asignaturas.

1. ¿Qué son las dianas de evaluación?

Las dianas son un instrumento de evaluación muy sencillo que favorece que el alumnado sea protagonista de su propio proceso de aprendizaje. Se trata de una representación gráfica del progreso del alumnado que les ayuda a ver de forma gráfica y objetiva sus puntos fuertes y a aquellos aspectos en los que puede mejorar.

Para crear estas dianas evaluación, estableceremos tantos círculos concéntricos como creamos conveniente y a cada círculo le asignaremos una calificación, como si fuese una diana (de ahí su nombre). A su vez, la dividiremos en porciones donde se indicaremos los ítems que vamos a evaluar, resultando de esta manera:

diana de evaluación

Existen dos tipos de dianas: la diana de calificación y la diana de evaluación. Aunque todos los tipos de diana tienen un carácter evaluador, las dianas de calificación tienen como fin asignar una nota a ciertos criterios y tienen un carácter cuantitativo, mientras que las segundas tienen como objetivo la evaluación de ciertos aspectos e invitan a la reflexión y la autorregulación de los aprendizajes, sin el objetivo de asignar una puntuación.

Existen dos tipos de dianas: las dianas para la calificación y las dianas para la evaluación. Aunque todos los tipos de diana tienen un carácter evaluador.
Todos los tipos de diana tienen un carácter evaluador.

2. ¿Cómo se usan?

Diana de calificación:

Como hemos mencionado anteriormente, esta diana tiene como objetivo asignar calificaciones a los criterios que queramos evaluar, tiene un carácter cuantitativo. Esta diana debe estar asociada a los criterios de evaluación y calificación que tengamos establecidos. Para usar esta, a cada círculo le asignaremos una puntuación en función a los criterios que tengamos establecidos y les pediremos a los alumnos que marquen con un punto la calificación que consideran que les corresponde en función del nivel que crean haber alcanzado el criterio a evaluar. Posteriormente uniremos con líneas estos puntos.

Este proceso podemos repetirlo a lo largo del curso siempre que consideremos oportuno, con la comparación de los distintos resultados podemos ver la evolución que se ha ido produciendo a lo largo del curso. Esta diana puede utilizarse como instrumento de autoevaluación, evaluación entre iguales y como heteroevaluación.

El resultado sería el siguiente:

diana de calificación

Diana de evaluación:

Esta diana es la que más nos interesa ya que es la que más beneficios aporta al alumnado. Tiene un carácter cualitativo y favorece la reflexión por parte del alumnado. En este caso, no existen criterios de evaluación, es un instrumento que nos ayuda a comprobar, entre otras cosas, la cohesión de grupo, emociones de nuestros alumnos, la forma que interaccionan entre ellos, etc. Por tanto, con este tipo de diana en lugar de marcar con puntos, los alumnos rellenarán con colores distintos cada porción en función del nivel en el que crean haber alcanzado cada aspecto a evaluar, de la siguiente manera:

diana de evaluación

Con esta diana de evaluación el alumnado tiene una visión más objetiva de su desempeño en las tareas de clase, de sus puntos fuertes y en cuales debe seguir trabajando. Se pueden utilizar tanto de manera individual como grupal y podemos repetir este proceso varias ves a lo largo del curso escolar; de esta forma pueden compararlas tanto con las de sus compañeros como otras dianas que hayan realizado en otro momento del curso, de esta forma pueden reflexionar sobre su evolución.

Por este motivo, esta herramienta al alumnado le resulta muy útil para la autorregulación de su propio proceso de aprendizaje, ya que de un solo vistazo pueden ver en qué aspectos han ido mejorando y en cuales deben insistir para mejorar, al mismo tiempo que les hace protagonistas de su propia evaluación.

Por otra parte, esta diana no sólo sirve para la autorregulación del su proceso educativo, sino que también nos sirve como herramienta de evaluación participativa. Como maestros, podemos usar estas dianas como beneficio para que los alumnos evalúen las distintas actividades que se desarrollan con ellos en clase, aportándonos a los docentes, una visión clara de los aspectos que más les gustan de nuestra formación para incidir en ellos; y cuales les gustan menos o no les gustan y deberemos adaptar para mantener su motivación.

Además de todo esto, como opositores al cuerpo de maestros, también debemos saber que las dianas de evaluación pueden introducirse en nuestras Situaciones de Aprendizaje como instrumento de evaluación formativa, por lo que te recomendamos usarlas en anexos para la defensa de esta.

Como has visto, la diana de evaluación y la diana de calificación pueden ser muy útiles en tu proceso de estudio de las oposiciones de Educación Física.

Si quieres conocer todos los detalles sobre las dianas, echa un vistazo a este post, y si necesitas más consejos para las oposiciones de Educación Física en Primaria o Secundaria no lo dudes, y contacta con nosotros.

¿Necesitas ayuda con las Oposiciones de Educación Física en Madrid, Castilla la Mancha o Andalucía?

¡Te estamos esperando!

Comparte este artículo

Luis Timón. preparador de oposiciones para educación física en primaria y secundaria

Luis Timón

Mi nombre es Luis Timón, soy profesor y maestro de Educación Física. Llevo más de 19 años preparando a opositores y ayudándoles a lograr su sueño y objetivo. Mi pasión: acompañarte en el camino a la meta para que consigas TU plaza al cuerpo de maestros y profesores.

Luis Timón. preparador de oposiciones para educación física en primaria y secundaria

Luis Timón

Mi nombre es Luis Timón, soy profesor y maestro de Educación Física. Llevo más de 19 años preparando a opositores y ayudándoles a lograr su sueño y objetivo. Mi pasión: acompañarte en el camino a la meta para que consigas TU plaza al cuerpo de maestros y profesores.

Artículos recientes

Consejos

5 Claves para estudiar oposiciones en verano

Muchas veces me preguntáis cómo se puede preparar una oposición en verano, es por eso que en este artículo os he resumido 5 tips para aprovechar el verano siendo opositor.

masteres, máster, másteres, Másteres recomendados. Completa tu formación en 2024
General

Másteres recomendados para completar tu formación – Oposiciones 2024

Puedes realizar otra carrera/grado universitario, un máster u optar por la formación profesional. En el post de hoy te explico toda la información que debes saber antes de realizar un máster o másteres, ya que, como te explicaré más adelante, no todos puntúan en el baremo.

Deja un comentario

¿Hablamos?
1
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! Bienvenidos a www.oposicioneseducacionfisica.es
¿En qué podemos ayudarte?