La jerarquía de colores para subrayar que funciona en otras oposiciones NO funciona en Educación Física. ¿Por qué? Porque nuestro temario no es solo texto teórico. Es teoría + práctica + movimiento + demostración.
He visto opositores de EF para primaria en Aragón con apuntes que parecen arcoíris. Ocho colores diferentes, código complejo, resultado: cero retención. El subrayado debe simplificar, no complicar. Y en Educación Física, debe conectar conceptos con acción física.
Hoy te presento la jerarquía de colores para subrayar que realmente funciona para opositores de EF para secundaria. Cuatro colores. Un sistema. Retención multiplicada.
Tabla de contenidos
Por qué el sistema tradicional falla en EF
Sistema tradicional genérico:
- Amarillo: ideas principales
- Verde: ideas secundarias
- Rosa: definiciones
- Naranja: ejemplos
- Azul: datos numéricos
- Violeta: autores
Problemas para Educación Física: ❌ Demasiados colores = decisión constante ralentiza lectura ❌ No diferencia teoría pura de aplicación práctica ❌ Ignora el componente motor del temario ❌ No prioriza según probabilidad de examen
El sistema de 4 colores específico para EF
ROJO – Contenido de examen directo (40% del subrayado) AZUL – Aplicación práctica (30% del subrayado) VERDE – Anclajes motores (20% del subrayado) AMARILLO – Datos precisos (10% del subrayado)
Color 1: ROJO – Lo que cae en examen
Qué subrayas en rojo:
- Definiciones exactas que debes reproducir textualmente
- Clasificaciones que siempre preguntan
- Principios fundamentales del entrenamiento
- Fases del desarrollo motor
- Nombres de tests de evaluación
Ejemplo tema «Capacidades Físicas Básicas»:
ROJO: «La resistencia es la capacidad psicofísica de la persona para resistir la fatiga»
ROJO: «Clasificación: resistencia aeróbica y anaeróbica»
ROJO: «Test de Course Navette, Test de Cooper, Test de Leger»
Regla ROJO: Si lo pueden preguntar textualmente en el examen, va en rojo.
Técnica asociada: Cada subrayado rojo lo conviertes en flashcard ese mismo día.
Color 2: AZUL – Aplicación práctica educativa
Qué subrayas en azul:
- Ejercicios específicos que puedes usar en supuestos
- Progresiones metodológicas
- Adaptaciones para diferentes niveles
- Actividades concretas de aula
- Estrategias de organización de clase
Ejemplo tema «Baloncesto escolar»:
AZUL: «Progresión bote: 1) estático individual, 2) desplazamiento recto, 3) con cambios dirección, 4) con oposición pasiva, 5) situación de juego»
AZUL: «Juego modificado: 3×3 en medio campo, sin bote, obligatorio 5 pases antes de tirar»
AZUL: «Adaptación NEE motórica: balón más grande, canasta más baja, espacio reducido»
Regla AZUL: Si puedes copiarlo directamente en un supuesto práctico, va en azul.
Técnica asociada: Los subrayados azules los recopilas en un «banco de recursos prácticos» separado.
Color 3: VERDE – Anclajes motores
Qué subrayas en verde:
- Músculos implicados en movimientos
- Gestos técnicos específicos
- Movimientos anatómicos
- Cualquier cosa que puedas reproducir físicamente
- Conceptos que se entienden mejor moviéndote
Ejemplo tema «Fuerza muscular»:
VERDE: «Contracción concéntrica: acortamiento del músculo (ej: fase ascendente bíceps curl)»
VERDE: «Flexión de cadera: iliopsoas, recto anterior, tensor fascia lata»
VERDE: «Sentadilla: fase excéntrica (bajar), fase concéntrica (subir)»
Regla VERDE: Si necesitas mover tu cuerpo para entenderlo completamente, va en verde.
Técnica asociada: Cada subrayado verde lo practicas físicamente al terminar de estudiar el tema.
Color 4: AMARILLO – Datos precisos numéricos
Qué subrayas en amarillo:
- Edades exactas de desarrollo
- Porcentajes específicos
- Frecuencias cardíacas objetivo
- Números de series, repeticiones
- Años de normativas
Ejemplo tema «Desarrollo motor»:
AMARILLO: «0-2 años: fase sensoriomotriz»
AMARILLO: «6-12 años: etapa de oro de las habilidades motrices»
AMARILLO: «FCmáx = 220 – edad»
AMARILLO: «LOMLOE (2020), LOE (2006)»
Regla AMARILLO: Si es un número, fecha o dato exacto, va en amarillo.
Técnica asociada: Los amarillos los recoges en listas específicas para memorización intensiva.
El sistema de subrayado en acción
Párrafo de ejemplo tema «Resistencia»:
La resistencia es la capacidad psicofísica de la persona para resistir la fatiga. [ROJO] Se clasifica en resistencia aeróbica (con presencia de oxígeno) y anaeróbica (sin oxígeno suficiente). [ROJO] El desarrollo de la resistencia aeróbica se trabaja mediante carrera continua a ritmo constante durante 20-30 minutos [AZUL] manteniendo frecuencias cardíacas entre 120-150 ppm. [AMARILLO] En Primaria, utilizamos juegos de persecución continua como «pillado continuo» durante 10-15 minutos [AZUL] prestando atención a la frecuencia respiratoria del alumno. [VERDE]
Resultado: En un párrafo pequeño tienes clarísimo:
- Lo que debes memorizar textual (rojo)
- Lo que usarás en supuestos (azul)
- Lo que practicarás físicamente (verde)
- Los datos exactos (amarillo)
Las 7 reglas de oro del subrayado en EF
Regla 1: Máximo 30% de la página subrayada Si subrayas más, estás copiando el libro, no estudiando.
Regla 2: Un solo color por frase No mezcles colores en la misma línea. Decide: ¿qué es lo más importante de esta frase?
Regla 3: ROJO siempre tiene prioridad Si dudas entre dos colores, el contenido directo de examen (rojo) gana.
Regla 4: El verde se practica físicamente No subrayes en verde si no vas a practicarlo después. Es un compromiso motor.
Regla 5: El azul se archiva separado Crea un cuaderno de «recursos prácticos» donde copias todos los azules organizados.
Regla 6: El amarillo se memoriza con repetición Los datos numéricos requieren repetición mecánica. Flashcards específicas.
Regla 7: Subraya en segunda lectura Primera lectura: comprender. Segunda lectura: subrayar. No al revés.
El método de estudio post-subrayado
Día 1 – Subrayar:
- Primera lectura completa sin subrayar (20 min)
- Segunda lectura subrayando con sistema 4 colores (30 min)
Día 2 – Procesar:
- ROJOS → 10 flashcards principales
- AZULES → Copiar en cuaderno de recursos prácticos
- VERDES → Practicar físicamente cada movimiento (15 min)
- AMARILLOS → Lista de datos en hoja aparte
Día 3 – Repaso selectivo:
- Repasar SOLO lo subrayado (ignorar resto del texto)
- Tiempo de repaso: 10 minutos vs. 50 del tema completo
Día 7 – Repaso por colores:
- Solo rojos (conceptos clave) – 3 min
- Solo verdes (practicar movimientos) – 5 min
- Solo amarillos (datos numéricos) – 2 min
Errores fatales al subrayar en oposiciones de EF
Error 1: Subrayar mientras lees por primera vez Tu cerebro no sabe qué es importante todavía. Resultado: todo subrayado.
Error 2: Usar más de 4 colores Pierdes tiempo decidiendo colores y retención no mejora.
Error 3: Subrayar frases completas Subraya palabras clave, no párrafos enteros. «Resistencia aeróbica» es suficiente, no toda la definición.
Error 4: No hacer nada con lo subrayado Subrayar sin sistema de repaso posterior es perder tiempo.
Error 5: Mismo sistema para todos los temas Temas teóricos puros (legislación) tienen más ROJO. Temas prácticos (deportes) tienen más AZUL y VERDE.
Adaptaciones del sistema según tipo de tema
Temas teóricos puros (anatomía, fisiología, legislación):
- 60% ROJO (definiciones, leyes, estructuras)
- 10% AZUL (poca aplicación directa)
- 20% VERDE (músculos, movimientos)
- 10% AMARILLO (datos numéricos)
Temas prácticos (deportes, juegos, expresión):
- 20% ROJO (definiciones básicas)
- 50% AZUL (ejercicios, progresiones, juegos)
- 25% VERDE (gestos técnicos, movimientos)
- 5% AMARILLO (pocos datos numéricos)
Temas metodológicos (didáctica, evaluación):
- 40% ROJO (principios, modelos pedagógicos)
- 40% AZUL (estrategias de enseñanza, instrumentos)
- 10% VERDE (poca componente motora)
- 10% AMARILLO (edades, porcentajes)
El kit de subrayado del opositor de EF
Material físico necesario:
- 4 subrayadores de calidad (NO rotuladores baratos que traspasan)
- ROJO: Stabilo Boss rojo
- AZUL: Stabilo Boss azul
- VERDE: Stabilo Boss verde
- AMARILLO: Stabilo Boss amarillo
Material complementario:
- Cuaderno A4 para «banco de recursos prácticos» (azules)
- Tarjetas flashcards para rojos
- Hoja Excel para amarillos (datos numéricos organizados)
Inversión total: 15€ máximo. Rentabilidad: incalculable.
Sistema digital alternativo para PDF
Si estudias en tablet/iPad con PDF:
App recomendada: GoodNotes o Notability
Sistema de colores digital:
- ROJO: Subrayado grueso
- AZUL: Subrayado medio
- VERDE: Subrayado fino
- AMARILLO: Recuadro
Ventaja digital: Puedes buscar por color después. «Muéstrame solo rojos del tema 15».
Desventaja digital: La retención manual es 30% superior. Escribir a mano activa más áreas cerebrales.
Recomendación: Sistema mixto. Lee y subraya en digital, pero las flashcards rojas hazlas a mano.
Tu transformación en 30 días
Semana 1: Aplica el sistema con un tema. Evalúa retención. Semana 2: Aplica con 3 temas diferentes (teórico, práctico, metodológico). Semana 3: Compara tu tiempo de repaso: antes vs. después del sistema. Semana 4: Automatiza el sistema. Tu cerebro ya sabe qué color usar instantáneamente.
Resultado esperado: Reducción del 50% en tiempo de repaso con aumento del 40% en retención.
La jerarquía de colores que realmente funciona
El subrayado no es arte decorativo. Es herramienta estratégica. La jerarquía de colores para subrayar correcta transforma tus apuntes en sistema de repaso eficiente.
Cuatro colores. Cuatro funciones. Cero confusión.
ROJO: memoriza textual.
AZUL: aplica en supuestos.
VERDE: practica físicamente.
AMARILLO: datos exactos.
Simple, específico, efectivo.
Implementa este sistema desde tu próximo tema. En un mes no concebirás estudiar de otra forma.
👉 www.oposicioneseducacionfisica.es
Transformar tu forma de subrayar es transformar tu forma de retener.
¡Vamos #asaltoalaplaza!