ABIERTAS MATRICULACIONES OPOSICIONES SECUNDARIA LIGHT 2024 - ANDALUCÍA

Ya Disponible - Curso Herramientas TICs, realidad aumentada y realidad virtual para el ámbito educativo

The first row is for desktop, and second row is for Tab and Mobile.
You can right click on this text and use Navigator for easy editing. This text message is hidden on all screens using Advanced/responsive tab on left.

No procrastines en tus Oposiciones de Educación Física 2023-2024

En nuestros últimos artículos hemos hablado sobre: los errores al redactar un tema, cómo ser efectivo en tu estudio, y cómo acabar con el burn out en las oposiciones de Educación Física.

Durante la preparación de las oposiciones es habitual que surjan momentos en los que no nos apetezca estudiar o en los que aparezca la ansiedad y terminemos posponiendo el estudio por hacer otras cosas, ya sean más importantes o no.

Si te estás preparando las oposiciones de Educación Física, primaria o secundaria, en Andalucía, Madrid o Castilla la Mancha, sigue leyendo porque en este post vamos a darte algunas claves para evitar la procrastinación en las oposiciones.

1. ¿Qué es procrastinar?

Procrastinar es la dificultad para llevar a cabo una tarea y/o comprometernos con ella aunque sea importante para nosotros. La procrastinación se da cuando tenemos que realizar una actividad como estudiar, un trabajo, alguna actividad, etc. Pero en lugar de realizarla, la vamos aplazando para realizar otro tipo de actividades que no son tan importantes.

No procrastines en tus oposiciones de Educación Física
Organiza tu tiempo y evita procrastinar en tus Oposiciones de Educción Física

Este aplazamiento puede generarnos un sentimiento de ansiedad o culpa ya que somos conscientes de que estamos dejando nuestras responsabilidades de lado, provocando un retraso en las mismas. Esta ansiedad provocará que cada vez nos cueste más empezar a realizar dichas actividades, generando así un círculo vicioso.

2. ¿Qué lo provoca?

Algunos de los motivos, que pueden provocar que terminemos por dejar de lado el estudio de las oposiciones, pueden ser:

  • No tenemos hábito de estudio: esto puede darse principalmente en personas que se enfrentan al proceso de oposición al cuerpo docente por primera vez y hace tiempo que no estudian o bien personas que trabajan a la vez que estudian.

Al no tener hábito de estudio, nos acostumbramos a emplear nuestro tiempo en la realización de otras actividades; es habitual que queramos mantener nuestra rutina a la vez que estudiamos, lo que entra en conflicto y suele provocar que dejemos el estudio de lado para realizar esas otras tareas.

  • Queremos resultados inmediatos: en muchas ocasiones ocurre que pensamos que vamos a poder aprenderlo todo en poco tiempo, sin ser conscientes que el proceso de oposición al cuerpo de docente puede ser un procedimiento largo.

Si no somos conscientes de que aprender puede llevarnos tiempo, es bastante probable que terminemos dejando el estudio de lado al no ver los resultados que queremos en el tiempo que deseamos.

  • No nos vemos capaces: también es muy habitual que nos sintamos abrumados por la cantidad de trabajo que pueden llegar a suponer prepararse las oposiciones de Educación Física.

La ansiedad es un factor importante a tener en cuenta en todo proceso de oposición ya que puede generarnos una falta de confianza en nosotros mismos, haciéndonos pensar que no podemos hacer frente al estudio.

  • Creemos que podremos hacer el doble más tarde: esto está bastante relacionado con la falta de hábito de estudio.

Al no tener una rutina o planificación del estudio a la vez que no queremos dejar de lado actividades que solemos realizar de forma habitual, tendemos a seguir con nuestras actividades diarias; pensando que si no nos da tiempo de estudiar hoy, otro día podremos hacer el doble.

Lo que termina por generar un retraso en el estudio que hará que nos sintamos abrumados cuando queramos comenzar a estudiar y no dispongamos del tiempo necesario. 

3. ¿Cómo podemos evitarlo?Define tu meta

1. Define tu meta:

Es importante que tengamos claro a dónde queremos llegar. Visualiza tu meta y qué es lo que pretendes conseguir, ya que tener claro nuestro objetivo es la manera más efectiva de motivarnos y mantener esta motivación a lo largo de todo el proceso de oposición al cuerpo docente. Ten claro que para conseguir tu objetivo (la plaza) el camino es el esfuerzo.

2. Organízate:

Como hemos mencionado en varias ocasiones en nuestros blogs, la organización es un factor clave en todo proceso de estudio. Tener un horario que nos permita combinar el estudio con el trabajo, obligaciones familiares y ocio favorecerá que seamos capaces de dedicar tiempo al estudio.

Gracias a la organización, tendremos tiempo para dedicarle a todas las actividades, y durante las horas de estudio nuestra mente estará centrada solo en eso. Recuerda ser realista en esta planificación, ya que se si establecemos las horas de estudio a las 7:00 de la mañana cuando en realidad solemos levantarnos a las 9:00h, solo provocaremos un retraso en la planificación y, por tanto, terminaremos por dejar de lado la preparación de las oposiciones.

3. Haz primero lo que más te motive:

Una buena forma de empezar la jornada de estudio cuando nos cuesta hacerlo es comenzar por las tareas que nos resultan más sencillas o requieren menos tiempo. Esto nos servirá como “calentamiento” a la hora de empezar a estudiar, ya que provocará que nuestra mente se centre de forma plena en el estudio de manera más fácil, lo que nos ayudará a continuar el resto de las horas de estudio con tareas más complejas.

4. Elimina distracciones:

Si tienes tareas importantes que realizar, es mejor hacerlas antes de ponernos a estudiar, ya que de lo contrario estaremos pensando constantemente en ellas y es bastante probable que terminemos por interrumpir el estudio.

Asimismo, es importante apagar el teléfono durante el estudio para evitar terminar distrayéndonos con el mismo y elimina de tu alrededor todo aquello que pueda distraerte, como la televisión, consolas, tablets, etc.

5. Empieza ahora:

Otro factor habitual es dejar el estudio para horas en punto (como son las 17:05 ya no empiezo a estudiar hasta las 17:30 o 18:00) o, por ejemplo, hasta después de haber visto un capítulo de nuestra serie favorita.

Es este aspecto es importante que seamos disciplinados y comencemos a estudiar sin poner excusas, ajustándonos al horario que hayamos establecido y dejando el ocio para el momento en el que esté establecido.

Como has visto, estos son los trucos que harán que dejes de procrastinar en las  oposiciones de Educación Física.

Si quieres acabar con la pereza y la procrastinación, sigue las pautas que te comento en este post, y si necesitas más consejos para las oposiciones de Educación Física en Primaria o Secundaria no lo dudes, y contacta con nosotros.

¿Necesitas ayuda con las Oposiciones de Educación Física en Madrid, Castilla la Mancha o Andalucía?

¡Te estamos esperando!

        Comparte este artículo

        Luis Timón. preparador de oposiciones para educación física en primaria y secundaria

        Luis Timón

        Mi nombre es Luis Timón, soy profesor y maestro de Educación Física. Llevo más de 19 años preparando a opositores y ayudándoles a lograr su sueño y objetivo. Mi pasión: acompañarte en el camino a la meta para que consigas TU plaza al cuerpo de maestros y profesores.

        Luis Timón. preparador de oposiciones para educación física en primaria y secundaria

        Luis Timón

        Mi nombre es Luis Timón, soy profesor y maestro de Educación Física. Llevo más de 19 años preparando a opositores y ayudándoles a lograr su sueño y objetivo. Mi pasión: acompañarte en el camino a la meta para que consigas TU plaza al cuerpo de maestros y profesores.

        Artículos recientes

        Deja un comentario

        ¿Hablamos?
        1
        ¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
        ¡Hola! Bienvenidos a www.oposicioneseducacionfisica.es
        ¿En qué podemos ayudarte?