La planificación oposiciones de Educación Física para primaria en Canarias no es rellenar un calendario bonito con colores. Es diseñar un sistema de entrenamiento para el mayor reto de tu vida profesional. Y sí, he dicho entrenamiento, no solo estudio.
Porque preparar oposiciones de EF es como preparar una competición deportiva de alto nivel: necesitas periodización, fases de carga y descarga, recuperación programada, y sobre todo, un plan que te lleve del punto A (hoy) al punto B (tu plaza) sin lesionarte en el camino.
He visto opositores de Educación Física con más conocimientos que otros aprobar en el primer intento simplemente porque su planificación oposiciones era superior. Hoy te enseño cómo crear la tuya.
Tabla de contenidos
Los 3 principios del entrenamiento aplicados a tu planificación oposiciones
Principio 1: Sobrecarga progresiva
En el gimnasio: No empiezas haciendo sentadillas con 100kg. Empiezas con 40kg y aumentas progresivamente.
En tu planificación oposiciones:
- Mes 1: 2 horas/día, 1 tema/semana, supuestos guiados
- Mes 6: 4 horas/día, 2 temas/semana, supuestos autónomos
- Mes 11: 5 horas/día, repasos intensivos, simulacros completos
Si empiezas en mes 1 con la intensidad del mes 11, te quemas en 2 meses.
Principio 2: Especificidad del entrenamiento
En el gimnasio: Si quieres correr un maratón, no entrenas solo levantando pesas.
En tu planificación oposiciones:
- ¿El examen incluye desarrollo de tema escrito? → Practicas escribir a mano en tiempo limitado
- ¿Incluye defensa oral de 20 minutos? → Practicas hablar exactamente 20 minutos
- ¿Incluye demostración de ejercicios? → Practicas gesticular y demostrar
Tu planificación debe incluir práctica específica de lo que vas a enfrentar.
Principio 3: Recuperación y supercompensación
En el gimnasio: El músculo crece en el descanso, no durante el entrenamiento.
En tu planificación oposiciones:
- Después de 3 semanas intensas → 1 semana de descarga (50% intensidad)
- Después de un simulacro durísimo → 1 día OFF completo
- Un día semanal SIN estudiar (domingo)
El descanso no es perder tiempo, es consolidar lo aprendido.
Planificación oposiciones: Las 4 macrofases
Macrofase 1: Preparación General (Meses 1-4)
Objetivo: Crear la base de resistencia académica
Qué trabajas:
- Temario fundamental (anatomía, fisiología, desarrollo motor, capacidades físicas)
- Hábitos de estudio consistentes
- Primera toma de contacto con supuestos
- Estructura base de programación didáctica
Volumen vs. Intensidad:
- Volumen: ALTO (muchos contenidos nuevos)
- Intensidad: MEDIA (no te exiges perfección todavía)
Ejemplo semana tipo Macrofase 1:
Lunes-Miércoles-Viernes:
- 2h temario nuevo (lectura + comprensión)
- 1h esquemas y resúmenes
- 1h práctica deportiva personal
Martes-Jueves:
- 1.5h repaso temas anteriores
- 1h supuesto práctico guiado (con modelo delante)
- 30min programación didáctica (avanzar sección)
Sábado:
- 3h estudio intensivo (cerrar tema de la semana)
- 1h test autoevaluación
Domingo:
- OFF (deporte por placer)
Checkpoint Mes 4:
- 15 temas estudiados al 70%
- 10 supuestos hechos (aunque imperfectos)
- Programación al 30%
- Hábitos consolidados
Macrofase 2: Preparación Específica (Meses 5-8)
Objetivo: Desarrollar potencia académica
Qué trabajas:
- Temario completo (todos los deportes, expresión corporal, medio natural)
- Supuestos en tiempo real
- Programación completa terminada
- Primeras defensas orales
Volumen vs. Intensidad:
- Volumen: MEDIO (completas temario pero sin agobios)
- Intensidad: ALTA (empiezas a exigirte tiempos y calidad)
Ejemplo semana tipo Macrofase 2:
Lunes:
- 2h tema nuevo (deportes colectivos)
- 1h vídeos de progresiones metodológicas
- 1h gimnasio
Martes:
- 1.5h supuesto práctico CRONOMETRADO (2h máximo)
- 1h corrección exhaustiva
- 30min flashcards repaso
Miércoles:
- 2h tema nuevo (continuación o expresión corporal)
- 1h programación didáctica (perfeccionar UD)
- 1h práctica deportiva
Jueves:
- 1.5h defensa oral tema (grabar y analizar)
- 1h repaso integrado temas relacionados
- 30min practicar demostraciones físicas
Viernes:
- 2h supuesto práctico diferente
- 1h repaso semanal
- 1h deporte
Sábado:
- 4h simulacro parcial (tema + práctico)
- 1h análisis resultados
Domingo:
- OFF (actividad física placentera)
Checkpoint Mes 8:
- 30 temas completos al 75%
- 30 supuestos resueltos con soltura
- Programación 100% terminada
- 10 temas defendidos oralmente
Macrofase 3: Fase Competitiva (Meses 9-11)
Objetivo: Alcanzar el pico de rendimiento
Qué trabajas:
- Repasos sistemáticos de TODO
- Supuestos diarios variados
- Defensa oral intensiva (programación + temas)
- Simulacros completos semanales
Volumen vs. Intensidad:
- Volumen: BAJO (no añades contenido nuevo)
- Intensidad: MÁXIMA (todo en condiciones de examen)
Ejemplo semana tipo Macrofase 3:
Lunes:
- 1h repaso flash 5 temas (flashcards velocidad)
- 2h supuesto práctico completo tiempo real
- 1h análisis y corrección
- 45min gimnasio
Martes:
- 1.5h defensa oral programación COMPLETA
- 1h defensa oral 2 temas diferentes
- 1h análisis grabaciones
- 30min visualización positiva
Miércoles:
- 2h supuesto práctico tipo diferente
- 1.5h repaso temas débiles específicos
- 45min yoga/estiramientos (gestión estrés)
Jueves:
- 2h defensa oral 3 temas + preguntas simuladas tribunal
- 1h repaso integrado bloque temático
- 1h práctica demostraciones físicas
Viernes:
- 1h repaso ultrarrápido 10 temas
- 2h supuesto práctico + corrección
- Tarde libre (desconectar)
Sábado:
- 4-5h SIMULACRO COMPLETO (condiciones exactas examen)
- 2h corrección detallada + plan de mejora
Domingo:
- OFF total
- Deporte suave o naturaleza
Checkpoint Mes 11:
- Temario dominado al 90%
- 60+ supuestos resueltos
- Programación memorizada estructura
- 20+ temas defendidos con soltura
- Gestión de nervios controlada
Macrofase 4: Tapering (Últimas 2-3 semanas)
Objetivo: Llegar fresco, confiado y en forma al examen
Qué trabajas:
- Repasos MUY ligeros (solo mantenimiento)
- Simulacros espaciados (no diarios)
- Gestión de ansiedad y visualización
- CUIDADO FÍSICO máximo
Volumen vs. Intensidad:
- Volumen: MUY BAJO (reducción drástica)
- Intensidad: BAJA-MEDIA (no te machacas)
Ejemplo semana tipo Tapering:
Lunes-Miércoles-Viernes:
- 1h repaso flash (solo reactivar memoria)
- 30min defensa oral tema random
- 45min ejercicio SUAVE (no cansarte)
- Tarde: descanso activo
Martes-Jueves:
- 1h simulacro parcial (mantener timing)
- 30min visualización positiva
- 1h actividad placentera (reducir estrés)
Sábado:
- 2h repaso muy light
- Tarde: actividad social (reírte, desconectar)
Domingo:
- OFF absoluto
Última semana antes examen:
- Solo repasos de 30 minutos
- Paseos, naturaleza, risas
- Dormir 8 horas SÍ O SÍ
- Mantener rutina ejercicio ligero
- CERO estudiar día antes del examen
Los 6 elementos de tu planificación oposiciones de EF
1. Calendario maestro anual
Documento único en pared o digital:
- Fecha examen marcada
- 12 meses divididos en 4 macrofases
- Checkpoints mensuales señalados
- Semanas de descarga programadas
- Convocatorias y plazos oficiales
2. Hoja de ruta mensual
Cada mes defines:
- Temas a estudiar este mes (específicos)
- Número de supuestos objetivo (realista)
- Avance programación (qué sección)
- Número defensas orales
- Objetivo checkpoint fin de mes
3. Planning semanal detallado
Cada domingo planificas la semana:
- Qué días estudias qué
- Qué supuestos harás
- Qué temas defenderás
- Cuándo harás ejercicio
- Qué día es OFF
4. Sistema de tracking
Hoja de seguimiento:
SEMANA 15
OBJETIVO: Temas 16-17 + 3 supuestos deportes colectivos
REALIZADO:
✓ Tema 16 baloncesto (lunes-martes)
✓ Tema 17 balonmano (miércoles)
✓ Supuesto UD baloncesto (jueves) - Resultado: 7/10
✓ Supuesto sesión balonmano (viernes) - Resultado: 8/10
✗ Supuesto adaptación NEE - NO HECHO (replanificar)
✓ Ejercicio 4 días
✓ OFF domingo
CUMPLIMIENTO: 85%
AJUSTES PRÓXIMA SEMANA: Recuperar supuesto NEE + reducir ambición (2 temas es mucho)
5. Banco de recursos organizado
En tu planificación incluyes dónde está cada cosa:
- Carpeta temas 1-15 (físico)
- Carpeta temas 16-30 (físico)
- Drive: vídeos organizados por deporte
- Notion: supuestos resueltos por tipo
- Anki: flashcards por bloques temáticos
6. Protocolos de crisis
Tu planificación incluye planes B:
- ¿Qué hago si me quedo 2 semanas atrasado? → Protocolo recuperación
- ¿Qué hago si me bloqueo con un tema? → Protocolo cambio de estrategia
- ¿Qué hago si estoy quemado? → Protocolo descarga inmediata
- ¿Qué hago si me pongo enfermo? → Protocolo ajuste sin pánico
Los 5 errores fatales de planificación en EF
Error 1: Planificar intensidad constante
Problema: Mismo nivel de exigencia 12 meses seguidos
Consecuencia: Burnout en mes 7
Solución: Periodización con fases de carga y descarga
Error 2: No planificar la práctica física
Problema: «Ya haré ejercicio cuando tenga tiempo»
Consecuencia: Llegas al examen sin energía y fuera de forma
Solución: Ejercicio 3 días/semana planning de estudio e innegociable
Error 3: Planificación sin flexibilidad
Problema: Si un día no cumples, se desmorona todo
Consecuencia: Frustración y abandono del plan
Solución: Margen 20% en cada semana para imprevistos
Error 4: Olvidar planificar descansos
Problema: «Cuantas más horas, mejor»
Consecuencia: Rendimiento decreciente, peores resultados
Solución: 1 día OFF semanal + semanas descarga mensuales
Error 5: No revisar y ajustar
Problema: Haces un planning en septiembre y no lo tocas
Consecuencia: Sigues un plan obsoleto que no funciona
Solución: Revisión y ajuste cada 2 semanas según resultados
Creamos tu planificación oposiciones personalizada
En nuestra preparación de Educación Física, la planificación oposiciones es científica y adaptada.
Primera sesión: Diseño estratégico
- Analizamos tu punto de partida
- Calculamos tiempo real hasta tu convocatoria
- Diseñamos las 4 macrofases personalizadas
- Establecemos checkpoints realistas
Durante la preparación:
- Revisión quincenal de cumplimiento
- Ajustes según evolución real
- Replanificación si es necesario
- Motivación en momentos de crisis
Incluye: ✅ Calendario anual completo ✅ Planning mensual adaptado ✅ Plantillas semanales ✅ Sistema de tracking automático ✅ Protocolos de crisis ✅ Ajustes continuos
¡Matrículas abiertas 2025/26!
Preparación oposiciones Educación Física para secundaria con planificación científica basada en periodización deportiva.
👉 www.oposicioneseducacionfisica.es
No improvises tu preparación. Una planificación oposiciones profesional puede ser la diferencia entre aprobar o seguir intentando.
¡Vamos #asaltoalaplaza!