ABIERTAS MATRICULACIONES OPOSICIONES SECUNDARIA LIGHT 2024 - ANDALUCÍA

Ya Disponible - Curso Herramientas TICs, realidad aumentada y realidad virtual para el ámbito educativo

The first row is for desktop, and second row is for Tab and Mobile.
You can right click on this text and use Navigator for easy editing. This text message is hidden on all screens using Advanced/responsive tab on left.

Deja de preparar tus oposiciones como un novato

Chico estudiando apoyando su cara sobre su mano y con cara de desgana.

Cuando vas a enfrentarte a unas oposiciones como las de Educación Física, es habitual cometer algunos errores en la preparación. Y más si es tu primera vez. No utilizar métodos de estudio adecuados a ti, o no llevar a cabo ningún tipo de simulacro de examen, son algunos de los más comunes. Por eso, en este artículo vas a conocer la manera de sortear los típicos errores y dejar de prepararte para tus oposiciones de Educación Física como un verdadero novato.

La preparación es la clave

A ver si esto te suena: te cansaste de esperar a que las oportunidades te cayesen del cielo y decidiste tomar tú las riendas, opositando para conseguir una buena plaza como funcionario. Como no tenías ni idea de por donde empezar, comenzaste a mirar información por Internet, y cuantas más respuestas encontrabas, más preguntas iban apareciendo.

Ahora tienes tantas cosas que hacer y que aplicar en tus ratos de estudio para las oposiciones, que empiezas a pensar que esto no es para ti, que quizás es demasiado que estudiar, que a lo mejor te equivocaste.

Pero es normal. Yo también fui un opositor novato y he pasado por ahí. Por lo que sé perfectamente de lo que te voy a hablar.

En este artículo, vamos a tratar de reconocer esos errores que, como casi cualquier novato, todos cometemos en algún momento, y te daremos las claves para evitarlos. ¡Empecemos!

Reúne información

Recopila toda la información que puedas mediante Internet, foros, antiguos opositores aprobados que puedas conocer, habla con preparadores con experiencia… En plena era de la información cualquier cosa que quieras hacer o buscar ya la ha hecho antes otra persona, y seguro que ha dejado su experiencia plasmada en la red: blogs, redes sociales, foros… Pero ojo con tanta información. Si no filtras todo lo que llega a ti, lo empeorarás.

Para ayudarte a filtrar informacioón puedes ir anotando aquello que te sea más útil, con el fin de al final tener mucho más claro qué hacer, qué necesitas y qué temas estudiar.

Marca tus objetivos

Ir por ahí queriendo hacer unas oposiciones, pero sin marcar un norte, un rumbo hacia el que dirigir tus esfuerzos, puede hacerte olvidar por qué te adentraste en el camino de las oposiciones, y por lo tanto, perder motivación para el estudio.

Tómate tu tiempo para marcar tus objetivos y no lo pierdas nunca de vista durante todo el proceso.

Sea cual sea tu meta… ponla por escrito y a la vista, para poder revisarla a menudo.

Visualiza tu aprobando

Visualizar los logros es una herramienta mental que suelen utilizar los deportistas de élite, porque funciona.

Si visualizas con frecuencia, tu cerebro termina buscando soluciones para alcanzar los retos que surgen, lo cual en cierta forma termina motivándote y manteniéndote en el camino para llegar hasta donde quieres.

Ver con claridad a donde te diriges te ayudará a tomar buenas decisiones.  Si sabes por qué tienes que levantarte a estudiar a las 7 de la mañana, lo harás con más ganas, ¿no crees?.

Motívate a diario

Preparar oposiciones puede convertirse en una montaña rusa emocional si no aprendes a gestionar la situación. Sé que habrá ocasiones en las que quieras tirar la toalla. Pero lo mejor que puedes hacer, es revisar tus objetivos. Esos que escribiste y dejaste a la vista.

Debes recordarte a ti mismo por qué estás haciendo lo que estás haciendo.

Aún así habrá días en los que falten las ganas. Estos días lo que de verdad tirará de ti serán tus rutinas y hábitos de estudio aprendidos.

Incorpora el calendario a tu vida de opositor

Si eres muy nuevo en esto de las oposiciones es posible que no hayas usado mucho el calendario. Pero te cuento un secreto: no puedes prescindir de él.

No me refiero sólo a marcar las fechas clave y ponerte alarmas, que es necesario. O calcular cuánto necesitas para estudiar un temario, que también. Sino más bien, a marcar bloques temporales donde no quepan las interrupciones ni las distracciones.

La capacidad de enfocarte en lo que estudias es lo que distingue a un opositor de éxito de otro que simplemente estudia y estudia, pero…no es eficiente.

Prepara en tu calendario los bloques de tiempo en los que estudiarás sin excusas ni distracciones, totalmente focalizado, y los bloques en los que no. Al principio te costará, pero como todo, con el tiempo te costará cada vez menos. Eso sí, no planees bloques de estudio demasiado extensos, ya que será completamente contraproducente. Puedes empezar a probar con 25 minutos de estudio y 5 de descanso (el famoso método Pomodoro).

Revisa tu sistema

Los opositor novatos no revisan su sistema de estudio ni su estrategia. Y si no revisas, no mejoras. Por eso es importante fijarse bien en tu trayecto, en cada acción que ha funcionado y las que no, ya que aprenderás mucho y te permitirá optimizar tu sistema.

Es posible que no hayas planteado bien tus objetivos, y debas revisar las tareas que te lleven a conseguirlos. O puede que te hayan interrumpido en numerosas ocasiones, y necesites encontrar otro sitio más tranquilo donde estudiar… Analiza sin miedo cada aspecto que afecte a tu estudio. Da igual cuánto te hayas equivocado, lo importante es darse cuenta y mejorar.

Clarifica lo que necesitas para lograr tu objetivo

Lo que quieres, básicamente, es pasar del punto A (tu situación actual) al punto B (la situación que deseas). Para conseguirlo es muy importante que tengas muy claro los pasos que tienes que seguir para lograrlo, y a partir de ahí que los vayas dividiendo en pequeños objetivos.

Yo puedo ayudarte con esto: a estudiar mejor, a priorizar, a confiar en ti, a prepararte repasando los temarios y realizando simulacros de exámenes. Todo para que en todo momento sepas los pasos que debes seguir para conseguir tu objetivo. 

Puedes pensar que es una tontería, pero planificar y clarificar cada uno de los pasos que debes seguir en el proceso de estudio y preparación de oposiciones, te hará ganar tiempo y tranquilidad cuando te enfrentes al momento de la verdad.
Es muy importante, por ejemplo, que tengas muy claras las partes de tu examen, ensayar los tiempos, y que intentes ponerte en la piel del tribunal para intentar darles lo que quieren oír en la prueba oral. ¿Empezamos?

Comparte este artículo

Luis Timón. preparador de oposiciones para educación física en primaria y secundaria

Luis Timón

Mi nombre es Luis Timón, soy profesor y maestro de Educación Física. Llevo más de 19 años preparando a opositores y ayudándoles a lograr su sueño y objetivo. Mi pasión: acompañarte en el camino a la meta para que consigas TU plaza al cuerpo de maestros y profesores.

Luis Timón. preparador de oposiciones para educación física en primaria y secundaria

Luis Timón

Mi nombre es Luis Timón, soy profesor y maestro de Educación Física. Llevo más de 19 años preparando a opositores y ayudándoles a lograr su sueño y objetivo. Mi pasión: acompañarte en el camino a la meta para que consigas TU plaza al cuerpo de maestros y profesores.

Artículos recientes

Deja un comentario

¿Hablamos?
1
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! Bienvenidos a www.oposicioneseducacionfisica.es
¿En qué podemos ayudarte?